SECCION INF. GRAL. PAG. 4 BALAZO: Tras aceptar la renuncia del priista Orlando Paredes, reconocio el triunfo del PAN en Merida CABEZA: Correa, edil; comicios validos: el Congreso MERIDA, Yuc., 21 de diciembre.-La LII Legislatura del Congreso del estado declaro hoy legales y validas las elecciones celebradas el 28 de noviembre pasado en el municipio de Merida. Y tras aceptar la renuncia del alcalde electo, Orlando Paredes Lara, reconocio el triunfo de la planilla del Partido Accion Nacional (PAN), encabezada por Luis Humberto Correa Mena. En el decreto correspondiente, el Congreso, erigido en Colegio Electoral, proclamo electos a los regidores por mayoria relativa, Luis Humberto Correa Mena, Ulises Gonzalez, Noe de Jesus Canto, Vicente Flores, Felipe de Jesus Ramirez, Virginia Baeza, Wilbert Cohuo, Mario Abraham Legal, Sergio Augusto Chan Lugo y Luis Alberto Payan Cervera, asi como a sus correspondientes suplentes. Lo propio hizo con otros ocho regidores de representacion proporcional, encabezados por Rosa Margarita Ceballos Carrera, quienes encabezaran el ayuntamiento de Merida para el periodo comprendido del 1 de enero de 1994 al 30 de junio de 1995. La sesion para calificar los comicios municipales se inicio, conforme a lo programado, a las 11:00 de la manana. Sin embargo, tres horas despues, ante problemas suscitados en el interior y exterior del recinto legislativo, derivados de inconformidades manifestadas por priistas que refutaban las acciones de "resistencia civil" emprendidas por panistas, se declaro un receso, ya que se considero que faltaban garantias, con la aclaracion de que de no proseguir la sesion en el lugar, esta continuaria en un recinto alterno. Las voces en contra se alzaron cuando el Colegio Electoral propuso un dictamen para que la alcaldia pasara al segundo partido con mayor votacion, esto es a Accion Nacional, a fin de mantener la paz politica y la estabilidad social en la entidad. El bullicio, rechiflas, pifias de los integrantes de un Congreso repleto de priistas no se hizo esperar. Las protestas se multiplicaron a traves de agresiones verbales, seguidas de una serie de calificativos, reclamando a Paredes Lara no saber cumplir con su deber. El Colegio Electoral considero que la dimision presentada por el priista era una "renuncia generosa, civica y patriotica" en aras de la unidad y del desarrollo de Yucatan. Al Congreso continuaron llegando priistas inconformes, molestos por la decision de ceder el triunfo al PAN. Se registro un mitin en las puertas del Congreso y la sesion se declaro en receso. Por otra parte, el gobernador electo, Federico Granja Ricalde, considero "lamentable" la renuncia de Paredes Lara y dijo que esa desicion fue personal. Tras ello convoco a la dirigencia del PAN a un dialogo, al finalizar los trabajos del Colegio Electoral, con el objeto de terminar las acciones de "resistencia civil". Contrariamente a lo afirmado por el CEN del PAN, en la ciudad de Mexico, el hoy presidente municipal electo de Merida, Luis Correa Mena, en la primera entrevista que concedio indico que su partido dejaria sin efecto las acciones de resistencia civil en Merida. Expuso que su triunfo "responde al sentir de la ciudadania", ya que la presencia politica del PAN en la capital yucateca "es muy clara". Inquirido en torno a la renuncia de Paredes Lara, Correa Mena dijo que es lo meor que pudo haber hecho para evitar que la polarizacion de fuerzas entre PRI y PAN termine en confrontacion. Por otra parte, la dirigente nacional del PARM, Rosa Maria Martinez Denegri, acuso hoy aqui al candidato del PAN a la presidencia del pais, Diego Fernandez de Cevallos, de provocar divisiones entre los yucatecos. Entrevistada en el aeropuerto de esta ciudad senalo que es cuestionable que el Partido Accion Nacional (PAN) convoque "al pueblo a una serie de situaciones que entorpeceran su vida y crearian conflictos internos". En tanto, el Partido Foro Democratico considero que la renuncia de Orlando Paredes pone en evidencia, una vez mas, que el PAN sigue utilizando la llamada "Tecnica Guanajuato", lo que equivale a las "concerta-cesiones". Preciso que esto es condenable desde todo punto de vista. En conferencia de prensa, el dirigente del PFD, Jorge Eugenio Ortiz Gallegos, explico que las "maniobras secretas" del panismo central, a traves de las "concerta- cesiones" no deben ni pueden ser aceptadas y que la dimision del alcalde electo priista parece ser una repeticion del caso de Guanajuato. Por su parte, el secretario general del Foro, Jesus Gonzalez Schmal, expuso que la institucionalizacion de la concerta-cesion es la mas peligrosa desviacion a la causa de respeto al sufragio efectivo. "Esta -dijo- es una regresion hist?orica de graves consecuencias" rosa desviacion a la causa de respeto al sufragio efectivo. "Esta -dijo- es una regresion hist?or .