SECCION INF. GRAL. PAG. 7 BALAZO: Regula tiempos de radio y television y topes en gastos de campana para candidatos a la ARDF CABEZA: Aprobo el Senado reformas en materia penal CREDITO: ARMANDO ALCANTARA ESTEVES Sin ningun cambio y respetando en todo momento los puntos de vista introducidos por el Senado de la Republica, la camara de Diputados aprobo ayer la iniciativa de Ley que reforma el libro octavo del Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). El objetivo de esta es adecuar el contenido de dicho ordenamiento a las recientes reformas constitucionales en materia politica- electoral y a los cambios que se hicieron en los libros anteriores del citado codigo. Es decir, la iniciativa solo hace precisiones sencillas en materia de tiempos y de redaccion, para hacer extensivas las garantias otorgadas pora las elecciones de diputados federales, a los comicios de los integrantes de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal, en lo que respecta a la Contratacion de tiempos en radio y television, asi como a los topes en los gastos de campana, para cada uno de los distritos electorales uninominales. La iniciativa fue aprobada por 254 votos a favor, del PRI y PFCRN y 99 en contra del PAN, PRD y PARM. El PPS, nuevamente estuvo ausente. En ella se faculta al Consejo General del Instituto Federal Electoral, para tomar las medidas necesarias a fin de establecer la organizacion electoral distrital que se requiere, ante la eventualidad de que se presentaran diferencias entre el numero de representantes a la Asamblea y diputados federales por el principio de mayoria relativa. Al fundamentar el dictamen, por las comisiones, la diputada del PRI, Paloma Villasenor Vargas, aclaro que el dictamen no pretende hacer modificaciones a aspectos adicionales a los alcances de la reforma constitucional y a la de los 7 primeros del Cofipe, sino promueve unicamente los cambios minimos necesarios para su correcta adecuacion. De otra manera habria que dejar a los organos electorales la interpretacion correspondiente. Tambien del PRI, Fernando Lerdo de Tejada, presidente de la Comision del Distrito Federal, considero que la iniciativa es congruente, adecuada y que viene a ser un paso adicional a la reforma politica del D.F., que se aprobo en agosto pasado. Guillermo Flores Velasco del PRD, presento un punto de acuerdo, que fue aprobado, para formar una Comision Plural que elabore un proyecto de Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, que con la opinion de la Asamblea de Representantes presentara en su proximo periodo ordinario de sesiones. Por otra parte, por considerarle innecesaria la Camara de Diputados rechazo ayer una iniciativa de Ley presentada por el PAN, a fin de reglamentar los debates de los candidatos de los partidos politicos a la presidencia de la Republica. El dictamen elaborado por la mayoria priista aseguro que el debatir o no debe ser un acto de voluntad de las personas y no una obligacion impuesta que atente contra su derecho a la libertad de decidirlo  ser un acto de voluntad de l .