SECCION INF. GRAL. PAG. 12 BALAZO: Ahorita es inconveniente: Esquer; debilitaria al movimiento, dice CABEZA: Prorrogan caneros del pais la huelga para el 19 de enero CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ. El Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera acordo prorrogar por segunda ocasion -esta vez para el proximo 19 de enero- la huelga que tenia prevista iniciar en 208 empresas de esa rama productiva a las 16 horas de ayer, en demanda de un incremento salarial del 32 por ciento, ademas de la firma de un bono de productividad. El dirigente del sindicato, senador Salvador Esquer Apodaca, explico que la decision se tomo en asamblea de delegados, luego de que se expuso que a la fecha no se ha iniciado la zafra en muchos de los ingenios del pais, por lo que la huelga tendria poca repercusion en estos momentos. Apunto que paralizar las labores implicaria que ademas de no resultar un movimiento favorable a los trabajadores, se daria la impresion de que habria desabasto del dulce, lo que originaria compras de panico. Preciso que el abasto esta garantizado, toda vez que actualmente existen en bodega alrededor de 700 mil toneladas de azucar, suficientes para cubrir la demanda del mercado interno, a menos que los industriales pretendan esconder el producto para propiciar un incremento en su precio. Esquer Apodaca explico que en reunion con delegados sindicales provenientes de todo el pais, se tomo el acuerdo de prorrogar el emplazamiento a huelga, y copia del documento suscrito fue entregada al dirigente cetemista, Fidel Velazquez, quien refrendo su apoyo a los trabajadores azucareros. El dirigente explico que a pesar de haber aplazado en una ocasion el inicio de la huelga, los industriales del azucar se negaron a ofrecer algun incremento salarial, y ni siquiera accedieron a entrar en negociaciones con el sindicato, lo que imposibilito llegar a un arreglo. En consecuencia, sigue latente la amenaza de huelga en 208 empresas, entre ellas 64 ingenios azucareros, ubicadas principalmente en los estados de Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Michoacan, Nayarit, Puebla, San Luis Potosi, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatan y Zacatecas. En representacion de los 53 mil 500 trabajadores azucareros firmo la prorroga Esquer Apodaca, mientras que por los industriales lo hizo el presidente de la Camara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera, Carlos Artolozoaga Noriega. Por otra parte, en Villahermosa Tabasco, aproximadamente 80 mujeres, madres, esposas e hijas de obreros, ex trabajadores del ingenio azucarero Santa Rosalia, del municipio de Cardenas, luego de varios intentos lograron bloquear el acceso a las instalaciones, para apoyar el planton que desde hace 50 dias sostienen los ahora desempleados en el Zocalo de la capital del pais. Esta actitud la asumieron los obreros debido a que -obligados por la crisis- los empresarios decidieron reducir su personal, solo que no les dieron el cien por ciento de su liquidacion correspondiente, unicamente el 60 por ciento, por lo que su lucha se centra en lograr el 40 por ciento restante. Las mujeres, lideradas por Adelaida de la Cruz Perez, manifestaron que no depondran su actitud hasta lograr que los empresarios les cumplan sus demandas delaida de la Cruz Perez, manifestaron que .