SECCION INF. GRAL. PAG. 3 CABEZA: Sin cristales ni reverencias, un fuerte apreton de manos sello el encuentro CREDITO: GABRIELA ORTEGA R., ENVIADA TOKYO, Japon, 21 de diciembre.-El vidrio blindado de la terraza no lo protege ahora. Akihito se presenta de carne y hueso a los ojos sorprendidos de los periodistas japoneses que no pueden creer lo que ven. De lo que si estan seguros, es que han sido afortunados al haberseles encomendado la cobertura del encuentro entre el emperador y Carlos Salinas de Gortari. Es evidente que no habian ni siquiera pensado el poder ver al emperador, hasta antes del 23 de diciembre en que festajara su 60 aniversario. Solo faltan dos dias y ya pudieron verlo, y de carne y hueso. En vivo, como dicen ellos. -Ademas de estrechar relaciones, el presidente de Mexico ha venido a Japon para que podamos ver a nuestro emperador-. Comenta uno de los periodistas en ingles a algunos de sus homologos mexicanos. Resalta la importancia de este hecho fuera de lo comun. Asegura que Akihito solo se le ve dos veces al ano. Cuando festeja su cumpleanos y cuando es ano nuevo. Entonces asoma por el balcon. Es entonces cuando saluda a su pueblo en persona. Pero a traves del cristal. Siempre, argumentan, se da a conocer un programa previo para que la gente sepa a que hora va a asomar por la terraza. Entonces las largas filas se hacen, avanzan lenta y ordenamente por los jardines imperiales. Akihito porta un traje azul marino impecable con un panuelo blanco en el bolsillo superior del saco. La limusina se abre. Salinas de Gortari ha llegado. Se dan un saludo a la occidental. Salinas de Gortari le da un fuerte apreton de manos, que sustituye a la reverencia. Akihito corresponde al saludo complacido. Se introducen al Palacio Imperial. Ahi platicaran cordialmente. En el encuentro Akihito evocara su visita a Mexico en 1964, cuando entonces era el Principe Heredero del trono del Imperio del Sol Naciente. Salinas de Gortari se percatara del interes que el hoy emperador tiene por nuestro pais, por sus logros, por su estrategia de cambio. El Palacio no es como muchos lo imaginan. No es un Palacio a la antigua. Es reciente. Se construyo en la mitad de este siglo, en que el anterior fue destruido en la epoca de la guerra. De la segunda confrontacion mundial. De cerca parece solamente una cosa moderna. Pero de lejos muestra su construccion tipo pagoda. En el trabajan mil personas que cumplen diferentes tareas. Obtener informacion sobre el cumplimiento de dichas tareas, sobre la vida al interior del Palacio, sobre el movimiento normal que en el se da a diario, es dificil. Nadie se ofrece a darla. Todos se resisten. Por lo menos las mujeres que se encuentran arreglando el jardin imperial. En la entrada, la sur, dos guardias jovenes vigilan entradas y salidas del ala de recibimiento de visitas distinguidas. Es el caso del presidente mexicano que llego a bordo de esa limosina que al frente tiene el emblema imperial. Un crisantemo dorado. -Estamos en el quinto ano de la era de Akihito-, dice otro periodista japones, quien recuerda a Hirohito el padre del emperador quien no se presento ahora tras el cristal blindado. Segundo y ultimo dia de su visita a Japon, Salinas de Gortari se retira del Palacio. Dara, en unos minutos mas, una conferencia magistral en la Universidad de las Naciones Unidas en donde ya lo esperan decenas de estudiosos de la situacion internacional. Sera mas tarde cuando se reuna con el primer ministro japones Mirohiro Hosokawa. Con el dialogara sobre los diversos procesos de reforma y transformacion de Mexico y Japon, pais en el que el "Son de la culebra" suena fuerte; surge de los instrumentos del mariachi "Estrella de Mexico". Uno de los salones del hotel Imperial comienza a poblarse por los mexicanos residentes en Japon, por periodistas japoneses y mexicanos, por funcionarios de nuestro pais. Esperan la llegada del Presidente. Se reunira con ellos para brindar por el futuro. Para decirles que el nombre de Mexico, Mexico en mayusculas, habremos de dejarselo a nuestros hijos. Ceremonia emotiva se celebrara aqui. Mujeres y hombres vestidos formalmente. La ocasion lo amerita, comentan. Los meseros se dan a la tarea de ofrecer jugos, vino, sake -la bebida tipica del Japon- y brandy. Bebidas hay para todos los gustos. Para los que beben y para los que no. Para los que tienen ganas de probar jugo o licor y para los que no la tienen. Han llegado tambien los gobernadores de Jalisco, Carlos Rivera Aceves; de Sonora, Manlio Fabio Beltrones; de Aguascalientes, Otto Granados, y de Baja California, Ernesto Ruffo. Los dos primeros lo hicieron por separado. Los dos segundos llegaron juntos. Rivera Aceves se estaciona en el recibidor del salon, donde hay algunos reporteros conocidos por el, quienes le expresan que "sin duda los mariachis son una cortesia de Jalisco". -Claro. Como debe ser-, dice el mandatario estatal con una enorme sonrisa. Ruffo se ha quedado tambien en el lugar. Hace apenas unos minutos entro al salon junto con Otto. Los sucesos ocurridos en Merida, Yucatan, provocan que el gobernador panista sea el mas solicitado por los reporteros. Asegura que ya se veia venir que el candidato priista a la alcaldia de Merida (Orlando Paredes Lara), declarado triunfador de los recientes comicios, no podria resistir la situacion politica del estado, y afirma que a fin de evitar situaciones como la yucateca, su partido -el PAN- promovera que los ciudadanos y no los partidistas dirijan el proceso electoral de 1994. Adentro del salon, Manuel Camacho Solis, secretario de Relaciones Exteriores, comenta que la agenda de la gira del presidente por Asia ha sido pesada. "Pero todo salio bien". -¨Ya conocia Japon? - pregunta un reportero. Si - agrega escuetamente Camacho. -¨Cuando fue la ultima vez que vino? -En abril pasado. -Y entre esa visita y esta, ¨algo ha cambiado? -Si. Parte de su situacion politica. -¨Aqui o alla? -Aqui, por supuesto. -¨Las cosas estan tensas? -Pues si. -¨Aqui o alla? Camacho ya no responde. Solo levanta su mano derecha en la que se erigen dos de sus dedos. El movimiento que se deja sentir en el salon es indicativo de que el jefe del Ejecutivo federal ha llegado. Se acerca al lugar de la reunion. La ceremonia es propicia para que Salinas de Gortari haga sentir a los residentes la nostalgia por la patria, "de la que estan lejos pero no olvidados", afirma. Las personas de logistica de la Presidencia, se dan a la tarea de invitar a los reporteros mexicanos a pasar a otro salon. El Presidente hara una declaracion. Hara el balance de su gira por China y Japon. Los comunicadores se retiran del lugar de la ceremonia y se dirigen al salon indicado, en otro piso del hotel. El balance es alentador, asegura Salinas de Gortari, quien llego hace unos momentos. Fue presentado por Jose Carreno Carlon, director general de Comunicacion Social de la Presidencia, quien dijo que no habria sesion de preguntas y respuestas. El jefe de la nacion ha concluido su balance y desea a los reporteros que lo han acompanado en esta gira para dar cobertura a la informacion "­Felicidad para todos ustedes!". Carreno Carlon informa que el mandatario brindara con cada uno. Entonces las copas champaneras comienzan a circular entre los asistentes -entre quienes hay funcionarios e invitados especiales del Presidente a su viaje. Todos comienzan a tomarlas entre sus dedos. Hay algunas excepciones. En torno al Presidente se ha hecho un circulo. Pero cerrado. Los que lograron colocarse, se aferran a su lugar como fortalezas. Los que no, apenas y escuchan lo que ahi se dice. Esto no impide que Salinas de Gortari comience a chocar su copa con las de los reporteros de la "fuente" especial. -Me voy de vacaciones. Pero no voy a decir a donde-, expresa. -¨Cual es la razon, senor? -Pues para que ustedes descansen. Es entonces cuando se escucha la voz de un funcionario, quien le hace una pregunta: "¨Y a nosotros tambien nos va a dar vacaciones?". -Si. Se las voy a dar, pero permanentes-, bromea el presidente de la Republica. El breve intercambio de impresiones continua. El mandatario senala que le gustaria ir a Agualeguas, "pero hace mucho frio". -Diganos, ¨en donde va a pasar el fin de ano? -En Mexico, y para eso no necesito pedir permiso al Congreso -No. No este fin de ano, sino el de 1994- interviene una residente mexicana que se ha logrado colar. -En mi casa. Con mi familia. En mi hogar-, informa totalmente dispuesto y con una sonrisa. Su copa esta vacia. La mira. Sonrie a los reporteros y le dice a Carreno Carlon que "­esto esta muy seco!". Inmediatamente, el aludido hace una sena a los meseros de filipina blanca. El estadista mexicano recuerda, a pregunta expresa, su encuentro de hace unas horas con Akihito que "no vive ostentosamente. Lo hace de manera sencilla. Asi se nota y se siente en el Palacio". Relata que la reunion con el emperador se llevo a cabo en un gran salon que por inmobiliario solo tiene dos sillones y un jarron. La charla continua. Es amena. Cercana al presidente, para quien hay una solicitud. Los reporteros quieren tomarse una foto con el. Acepta. Pero primero levanta la copa y hace el brindis. "­Brindo por que nos vaya bien el proximo ano!". Es el brindis de fin de ano para la "fuente" que solo alcanzara una de las nueve posadas. La del 24. Los flashazos caen sobre el primer mandatario y sus acompanantes. Se trata de salir en la foto, dicen algunos en voz baja. Es hora de retirarse. No puede dejar pasar mas tiempo. Boutros Ghali lo espera. El tambien ha llegado a este pais, procedente de Somalia, en donde se ha pronunciado por el desarme nuclear por el que Mexico viene pugnando para que el mundo tenga la garantia de la paz donde se ha pronunciado por el desarme nuclear por el que Mexico viene pugnando para que el mundo t .