SECCION INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: Fructifera, la gira por China y Japon La visita del presidente Carlos Salinas de Gortari a China y Japon se realizo en un momento muy oportuno, ya que Mexico acababa de aprobar una Ley de Inversion Extranjera, lograr su ingreso a la comunidad economica de Asia-Pacifico APEC y concretar la ratificacion del Tratado de Libre Comercio (TLC) de America del Norte. Estos factores, aunados al exito de la reforma economica nacional, ofrecieron un marco optimo para convencer a los hombres de negocios de China y Japon de la idoneidad de Mexico como pais con el que se puede ampliar el comercio y la inversion, ya que las condiciones estan dadas para participar en el mercado mexicano con certidumbre. Si bien los objetivos economicos fueron primordiales, no cabe duda de que este viaje fue un exito en otros sentidos tambien. En terminos politicos, tuvo mucha significacion simplemente por el hecho de ser una oportunidad para conocerse y reconocerse. China y Japon son dos naciones de enorme importancia y vitalidad en la escena mundial, por lo que es benefico todo esfuerzo de alcanzar mas coincidencias y mas interrelacion con ellas. En lo politico, el presidente Salinas encontro eco para varios planteamientos de Mexico, en particular, para la propuesta de ampliar y reformar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, ya que el numero de miembros de la ONU ha aumentado y se debe hacer valer plenamente el principio de una distribucion geografica equitativa. Esta posicion recibio la simpatia de China, uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, que expreso su voluntad de contribuir a una reforma de la ONU "en cuanto las circunstancias maduren". Tambien Japon recogio esta posicion con interes y se unio a la voluntad mexicana de buscar el desarme nuclear general y completo. Ante victimas de los ataques nucleares a Japon en 1945, Salinas reitero el compromiso mexicano de pugnar por la eliminacion total de las armas atomicas y acelerar pasos, como la ampliacion de regiones libres de armas atomicas, hacia un desarme general y completo bajo un control internacional eficaz. En Kyoto, Japon, se inauguro el Instituto Cultural Mexico-Japon, que fomentara el conocimiento mas profundo de los dos pueblos, que es esencial para un interrelacion amplia y provechosa a largo plazo. Son dos paises que afianzan sus valores en su historia y sus culturas, pero tambien con la mirada puesta en el futuro y con disposicion de cambiar para encarar los retos del futuro. Sin embargo, el proposito fundamental del viaje era sentar las bases para una mayor interrelacion economica en el futuro y, sin duda, los resultados en este sentido son positivos. Salinas explico ampliamente los logros de la reforma economica de Mexico y las ventajas que ofrece para la inversion. Sobre todo, subrayo la voluntad de Mexico para contribuir a que APEC sea una dinamica region intercontinental de comercio y reafirmo que Asia y el Pacifico forman un ambito prioritario de la politica mexicana de diversificacion estrategica. Asimismo, hizo notar que la nueva Ley de Inversion Extranjera y el TLC no son instrumentos discriminatorios ni excluyentes, sino, al contrario, son abiertos y ofrecen reglas claras para la inversion asiatica. Sus interlocutores chinos y japoneses reconocieron que tienen perspectivas crecientes las relaciones entre Asia y Mexico sobre esta base de "reglas claras, amistades largas", propuesta por el presidente mexicano las relaciones entre Asia y Mexico sobre esta base de "reglas claras, amistades largas", p .