SECCION: ESPECTACULOS PAG. 17 CINTILLO: CABEZA: CREDITO: "Disculpenme mientras beso el cielo". La licencia poetica sonaba literal siempre que Jimi Hendrix la pronunciaba enmedio de su alucinante "Purple Haze", pieza que el guitarrista nacido en Seattle habia escrito -segun refiere Chas Chandler- en los vestidores de un teatro el 26 de diciembre de 1966 y que fue su segundo gran exito (meses antes "Hey Joe" habia alcanzado el cuarto lugar en las listas de popularidad britanicas). Descubierto en el Greenwich Village de Nueva York por Chandler, exbajista de The Animals, este lo llevo a Inglaterra y lo reunio con el bajista Noel Redding y el baterista Mitch Mitchell para formar un trio que transformaria el rumbo de la historia del rock. The Jimi Hendrix Experience, grupo formado el 6 de octubre de 1966 que inicio sus primeras actuaciones abriendo una serie de conciertos del cantante frances Johnny Halliday, pronto asombro al mundo con el genio de su guitarrista zurdo. Discos como Are You Experienced, Axis Bold As Love, Electric Ladyland, Band of Gypsyes y Rainbow Bridge y sus incendiarias actuaciones en los festivales de Woodstock y Monterey Pop quedan como testimonios del hombre que virtualmetne reinvento la guitarra. Hay un antes de... y un despues de Hendrix: nadie en sus cabales podria poner esta afirmacion en duda. Su influencia -directa e indirecta- es evidente en varias generaciones no solo de guitarristas sino de toda clase de musicos. Ademas de su estel a gigante como guitarrista y sus enormes dotes como compositor, en cuatro anos de carrera discografica Hendrix mantuvo como credo la busqueda constante de caminos antes inexplorados. "Estoy de regreso a donde comence", dijo en una de sus ultimas entrevistas antes de morir ahogado en su propio vomito. "Le he dado todo a esta musica pero todavia sueno igual. Cuando termine mi ultima gira en Estados Unidos solo queria huir y olvidarme de todo. Luego empece a meditar sobre el futuro, pensando que esta era de la musica que empezo con la chispa de los Beatles habia llegado al final. En cuanto al futuro de mi musica me gustaria involucrarme en cosas mas sinfonicas para que los chavos puedan re spetar la musica vieja -tradicional, como los clasicos-. Algo nuevo debe venir y Jimi Hendrix estara alli". Hendrix murio a los veintisiete anos y el mundo se quedo con la duda de cual seria la direccion que hubiera tomado su musica, pero la magnitud de su obra es tan perenne como el mito y la leyenda creados despues de su repentina muerte. (Ya se habla sobre una nueva investigacion para investigar lo relativo a su muerte.) Stone Free. A Tribute to Jimi Hendrix (Reprise, 1993) reune a un grupo de musicos que fueron testigos de su genio o que crecieron bajo su influencia. El proyecto fue concebido por John McDermott, quien junto con Eddie Kramer escribio la biografia Hendrix: Setting the Record Straight. El disco abre con una version muy personal de The Cure a "Purple Haze", que da paso a Eric Clapton y su esplendida recreacion a la pieza que da titulo al homenaje. Spin Doctors renueva con energias neopsicodelicas "Spanish Castle Magic", mientras que el grupo Body Count con el vocalista Ice T al frente interpreta "Hey Joe", pieza no escrita por Hendrix que constituyo su primera y exitosa grabacion. "Manic Depresion" presenta al cantante Seal al lado de Jeff Beck y un impresionante solo de guitarra. Nigel Kennedy con su arsenal de violines y violas -acusticos y electronicos- da lectura a "Fire" y los Pretenders hacen de "Bold as Love" una pieza deliciosamente cadenciosa. Para "I Dont Live Today", los productores reunieron a Slash y Paul Rodgers con Bill Cox y Buddy Miles, exmiembros de la Band of Gypsys. En "Crosstown Traffic" resulto inmejorable la eleccion de Living Colour con la desbordante energia de su cantante Corey Glover y su guitarrista Vernon Reid. El musico de jazz Pat Metheny, quien aqui se multiplica para tocar guitarra, bajo, bateria, piano y syncalvier, incluye grabaciones de Jaco Pastorius en el bajo y Jack DeJohnette en la bateria para su elaborado arreglo a "Third Stone From the Sun". En este tributo el blues ardiente de "Red House" corre a cargo del esplendido Buddy Guy, uno de los grandes idolos de Hendrix y con quien solia palomerar cada vez que iba a Nueva York. Complementan el disco Stone Free. A Tribute to Jimi Hendrix P.M. Dawn con "Yo u Got Me Floatin", Belly con "Are You Experienced" y M.A.C.C. con "Hey Baby (Land of The New Rising Sun)". "Me siento culpable cuando dicen que soy el mejor guitarrista del medio", senalo Hendrix en una entrevista. "Si tan solo miraran con mayor detenimiento y pensaran en terminos de sentimiento. Tu nombre no significa nada, tu talento y sentimiento es lo que cuenta. Debes saber algo mas que el tecnicismo de las notas, tienes que conocer lo que va entre ellas". Jimi Hendrix sabia lo que habia entre las notas, de ahi su permanente legado. .