SECCION: ESPECTACULOS PAG. 8 CINTILLO: PRIMERA Y REVERSA CABEZA: Velvet Underground: revisita a los demonios CREDITO: La excitacion ha llegado al punto maximo mientras se espera la hora senalada por The Velvet Underground Live MCMXCIII (Sire/Warner, 1993). Una repentina luz blanca llamada emocion. Ahi estan, pasmados por la recepcion. Gritos. Esto empieza, Atacan. El publico, con los ojos desorbitados, se levanta como un solo hombre al reconocer el himno. Deveras son ellos!: "Venus in Furs", quiza la creacion mas diferente, extrana y sublime del Velvet Underground. El sadomasoquismo expresado con la musica livida de la vi ola de John Cale, la voz de Lou Reed, el bajo de Sterlin Morrison. Maureen Tucker aporrea los tambores, con el equipo que hizo su leyenda; un gran tambor golpeado con un pedal, el mazo para timbales a mano derecha, para golpear el enorme tom-tom, y la baqueta para pegarle al pequeno tambor coronado por un gigantesco pandero. Luego ella protagonizara "Afterhours": "If you close/the door..." El auditorio vibra. Se grita tanto que ella se ve obligada a extender las pausas entre las estrofas. Sterling, que mide por lo menos un metro 90, con un aire torpe al lado de esta pequen a mujer, se ve contento. Desdobla los acordes sobre un viejo Fender Jaguar, tranquilo. Todo va bien. El calor blanco se propaga. Pero antes los dioses nos ofrecen la clasica "Sweet Jane" (en una version al estilo del Live 1969, con el pequeno puente de "Heavenly wine and roses/ seem to whisper to me", apropiado a la postre por los Cowboy Junkies, pero aqui con mas fuerza). De repente todo se detiene. John Cale, instalado detras de su Korg, aprieta el boton marcado "clavicordio". Interpreta una lugubre "All Tomorrows Parties". Cuando John canta bien atrincherado detras de su bajo, el fantasma de la "Femme Fatale" Nico visita la escena sobreexpuesta con luz blanca. Su ESPIRITU esta aqui. Nos envuelve. Emana haces invisibles sobre la pieza. Subitamente reencarnada en John Cale, el alma de la diosa derrotada por los demonios a los que justamente canta el Velvet nos recuerda su e xtrema belleza. Muchos deben recordar su silueta coronada por el turbante de su gran mascada oriental blanca y su magnifica mirada, que hipnotizaba hasta que su fomidable voz grave, con su leve insinuacion de sufrimiento, pronunciaba las primeras palabras con acento aleman. Todos adoraban a Nico, artista extrana y seductora, irreal e incomparable. Pero hay que saludar a los que siguen aqui. Entre ellos Lou Reed, que se encarga de romper el ensueno y ese homenaje sin palabras con una version bluesera y devastadora de "Some Kinda Love": "Put jelly on you shoulder..." Se apoya sobre una guitarra inverosimil, hecha sobre medida. Nadie ha visto nunca a Lou Reed asi. Completamente abierto, 20 anos mas joven, como si dos decadas de carrera solista no hubiera sido mas que una larga errancia para por fin llegar a esto. Apretando firmemente la una se retuerce al hacer brotar de sus solos los famosos sonidos rechinantes, electricos, saturados y distorsionados. Es evidente que se encuentra entre los angeles. Explotado, regocijado. Durante todo el concierto toca como enajenado, trabajando a toda velocidad con el pie derecho un conjunto de pedales de efectos colosal, inmenso, del tamano de un organo. Improvisa sin cesar, exactamente como en los tiempos del Velvet, entregandose por completo, sobreexcitado. Mientras John narra la muerte de Waldo Jeffers, con el riff fenomenal, hipnotico, de "The Gift" al fondo, Reed se concentra en el mango durante minutos preciosos. La fascinacion es total. En ese instante, los ultimos cinicos, los ultimos desconfiados quedan reducidos a Polvo cosmico! Cuando reanuda su ritmo con exceso de voltaje en "Rock n Roll", toda la sala salta al techo. El ritmo de Lou Reed! El SONIDO exacto del Velvet Underground! Unico e inmaculado. Fragil y enorme. Un trash, confuso, imperfecto, al mismo tiempo hueco y excitante. Lou Reed una vez mas se arroga la parte del leon en este espectaculo orquestado por Sylvia Reed, autora de un espectaculo de luces extraordinario y sobrio, sin grandes efectos llamativos. Ella es ahora manager de Velvet Underground. Este album que grabaron en el Teatro Olympia de Paris (que originalmente consta de 2 cd y 21 tracks con dos bonus extras, las piezas nuevas "Whats Wrong With this Picture?" y "Coyote", y que aqui por razones no explicadas se lanzo como cd unico y las canciones en desorden) muy bien servira para recordar a muchos el rock, una vez mas, con todo su sentido. ¨Volvera el "Subterraneo de terciopelo", como a fines de los setenta, a sacudir la conciencia del rock y a engendrar a una generacion entera de talento s? Al escuchar, admirado, a una tortuosa "Heroin", a una increible "Waiting for My Man", cantada pro John, y a la bellisima "Pale Blue Eyes", uno no puede evitar pensar que eso seria lo justo. Como si Moe, Sterling, John y Lou no nos hubieran dado ya suficientes lecciones.no puede evitar pensar que eso seria lo ju .