PAG. 19 CINTILLO: Exitoso regreso a los mercados internacionales, apunta Salomon Brothers CABEZA: Empresas mexicanas colocaron el 46% de los bonos de AL SUMARIO: Los nueve mmdd podrn ser superados en 1994: Bancomer CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El regreso de Mexico a los mercados de capitales internacionales, despues de la crisis de la deuda externa, se ha caracterizado por la buena aceptacion que han tenido los papeles de las empresas nacionales, con lo que nuestro pais ocupo en 1993 el primer lugar de America Latina en la emision de Eurobonos, seguido por Brasil y Argentina, segun informo la correduria norteamericana Salomon Brothers. Por su parte, de acuerdo a la Comision Nacional de Valores (CNV), durante el presente ano se han colocado en el extranjero valores de deuda por parte de empresas mexicanas por nueve mil 606 millones de dolares, lo que representa el 46.1 por ciento de los valores colocados en Latinoamerica, seguido por Brasil con el 24.1 por ciento, que representa alrededor de cinco mil millones, y Argentina con el 13 por ciento, con unos dos mil 800 millones de dolares. Los analistas de la Casa de Bolsa Bancomer destacaron que los casi 10 mil millones de dolares en bonos de empresas mexicanas colocados en los mercados internacionales durante 1993, podran ser superados facilmente en 1994, hasta por unos dos mil 500 millones mas, para totalizar alrededor de 12 mil 500 millones de dolares. Es preciso senalar que no solamente las industrias mexicanas han buscado colocarse en estos mercados, sino tambien la banca de desarrollo ha acudido a ellos a fin de obtener recursos para impulsar proyectos de largo plazo, comportamiento que seguramente se incrementara tambien en el proximo ano con la autorizacion de endeudamiento por cinco mil 500 millones de dolares y la fuerza que se espera que le otorgue a la pequena y mediana industria a traves de las instituciones de desarrollo. Para el primer trimestre de 1994, la CNV ya ha autorizado la emision de bonos como pagares en diversos mercados del exterior de papeles de Petroleos Mexicanos (PEMEX), Compania Nestle, Fraccionadora Industrial del Norte, Grupo Tribasa, Femsa, Industrias Unidas, Sociedad Industrial Hermes y Fifth Mexican Aceptance Corporation. Durante el ultimo mes, las empresas que colocaron titulos mexicanos de deuda en el exterior son: Grupo Tribasa, Penoles, Pemex, Nafin, Empaques Ponderosa, Bancomext, Comision Federal de Electricidad, Banamex y Simec. .