GUIA: MVR00 SECCION: Deportes Pag. 8 BALAZO: A federaciones deportivas CABEZA: Planes veridicos para 1994: MVR SUMARIO: El dirigente del deporte olimpico dijo que confia en que el gobierno asigne al COM un presupuesto superior al de 1993 CREDITO: AVELINA MERINO El presidente del Comite Olimpico Mexicano, Mario Vazquez Rana, sugiere a las federaciones deportivas que a la brevedad le entreguen planes de trabajo veridicos, exactos y no inflados para los programas que regiran en 1994. Lo anterior a razon de que los Juegos Panamericanos sucederan en febrero de 1995 y se cuenta con poco mas de un ano para preparar a las selecciones nacionales. Asimismo confia en que el gobierno designe al COM un presupuesto superior a los 17 millones de nuevos pesos de 1993. Al cuestionarle sobre que pasara con el deporte de alto rendimiento en tanto se designa al nuevo presidente de la Republica, dijo que no habra cambios inmediatos, por lo menos en 1994, puesto que el nombramiento se dara a fin de ano. A su parecer el nuevo mandatario "tendra que apoyar a la juventud y al deporte en general". El aspecto mas importante, resalto, es unificar los planes de desarrollo del deporte que van desde la ninez, deporte federado e internacional. Lo que significaria terminar con las diferencias existentes entre la Comision Nacional del Deporte y el Comite Olimpico Mexicano. Como responsable de lo que acontece en el deporte de alto rendimiento, se le pregunto que solucion daria al caso suscitado entre la deportista Olga Avalos de Appel y Julian Nunez Arana, federativo de atletismo. Respondio, "yo no puedo apoyar ni al directivo, ni a la deportista. La acusacion de Olga esta fuera de lo creible y aunque Arana ha cometido muchos errores, no creo que sea un bandido". La maratonista Avalos acuso al federativo de querer extorsionarla con 10 mil dolares para que se callara sobre el alboroto que levanto en los medios de comunicacion de que la FMA le nego su naturalizacion en el vecino pais del norte. Vazquez Rana agrego: el presidente de una federacion no puede acelerar los tramites para que una atleta pueda competir por otro pais. En caso de que Olga lo logre, debe pasar un ciclo olimpico para que vuelva a competir defendiendo los colores de otra camiseta. Reconocio que la maratonista incurrio en indisciplina al competir en el maraton de Nueva York sin el respectivo aval de la FMA y luego, sin excusa, no acudir a los selectivos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe. A partir de entonces se suscito el problema citado. Por ultimo subrayo que el COM no tiene nada que ver en ese asunto y la solucion tendra que darla directamente la federacion de atletismo. Pues es la unica que debe velar por la disciplina de sus agremiados, por algo las federaciones son autonomas y se rigen con sus propios reglamentos e velar por la disciplina de sus agremiados, por algo las federaciones son autonomas y se rigen con sus p .