SECCION: CULTURA PAG. 13 CINTILLO: BALANCE Y PERSPECTIVAS CABAEZA: EL CNCA, EN SU QUINTO A¥O DE ACTIVIDADES Luego de transitar durante cinco anos como entidad autonoma en el organigrama de la administracion publica federal, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA) logro consolidar su accion institucional sobre la base de seis programas sustantivos: preservacion y difusion del patrimonio cultural; estimulo a la creatividad artistica y difusion de las artes; educacion e investigacion en el campo de la cultura y las artes; fomento del libro y la lectura; preservacion y difusion de las culturas popular es; y cultura a traves de los medios audiovisuales de comunicacion. Lo anterior se asegura en un documento denominado Informe de Actividades 1993, editado por la Direccion General de Comunicacion Social de la dependencia creada por decreto presidencial del 8 de diciembre de 1988. En el mismo, compuesto por alrededor de 40 cuartillas, se asegura como Accion Institucional para 1994 las siguientes lineas: y de los programas del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA). 2.3. El reordenamiento de la educacion artistica, que incluye la conclusion y puesta en marcha del Centro Nacional de las Artes. 2.4. Intensificar las acciones de promocion de la lectura y consolidar la Red Nacional de Bibliotecas Enlistadas a partir de los seis rubros arriba senalados, el documento informativo del CNCA detalla cada una de las acciones emprendidas durante 1993. Lo hace tambien indicando la entidad responsable del proyecto. Destaca asi, en Difusion de las Artes y Estimulo a la Creatividad Artistica, los homenajes rendidos a los artistas plasticos Jose Maria Velasco y Rufino Tamayo. Asimismo, la apertura del Centro Nacional de Informacion y Promocion de la Literatura del INBA Jose Fernandez de Lizardi, quien tiene a su cargo la convocatoria de alrededor de 15 premios literarios. Se integra a este apartado la actividad que el FONCA ejercio en materia de becas, cuyo numero llego en este ano a 125 y que van de los dos mil 750 nuevos pesos a los tres mil mensuales para creadores y ejecutantes en el area de teatro, danza, literatura, artes plasticas, arquitectura y musica. En materia de Educacion e Investigacion..., la actividad de mas importancia durante el ano que concluye fue el inicio de las acciones para la apertura de un Sistema Nacional de Educacion Artistica y su correspondiente edificacion, el Centro Nacional de las Artes. Tal espacio reunira, en instalaciones modernas y adecuadas, a los sitemas educativos de danza, teatro, pintura, escultura, grabado, musica y cine, hasta antes dispersos y con programas no integrales. Tal accion, acota el documento del CNCA, ha perm itido la apertura y proyeccion de entidades similares en el interior de la Republica. Referente a las acciones editoriales y de fomento a la lectura, se advierte que en 1993 se publicaron 180 titulos, pertenecientes a 36 colecciones propias de la Direccion General de Publicaciones (DGP), hasta hace unos dias conducida por Eugenia Meyer. Esa misma dependencia fue la responsable de una amplia presencia artistica y cultural nacional en la Feria Internacional del Libro de Bogota, en el primer semestre del ano. Durante el ano se instalaron mas de 600 nuevas bibliotecas publicas que, sumadas a las existentes, hacen un total de cuatro mil 894. Como acciones pertenecientes a punto de Preservacion y Difusion de Culturas Populares, el Informe de Actividades 1993 del CNCA habla del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanias, el Museo y la Direccion General de Culturas Populares y del Programa de Lenguas y Literatura Indigenas. Emanadas de proyectos propios, se subraya, se editaron publicaciones como Nuestra Palabra y Ojarasca. De igual forma se dieron a conocer los resultados de la quinta Convocatoria del PACMYC, que dara apoyo a 857 proyectos provenientes de las 31 entidades del pais. El monto total de los recursos asignados es de siete millones 849 mil 911 nuevos pesos. El punto dedicado a la atencion del CNCA a los medios audiovisuales insiste en el inicio de transmisiones del Canal 22 a partir del 23 de junio. Se dice: regionales de radio y television de los estados de la Republica y con universidades Finaliza el informe del CNCA apuntando los inacion con la Direccion General de Comunicacion Social de la Presidencia, entre otras instancias. El CNCA edito un libro titulado Cantinflas, aguila o sol, prologado y compilado por Carlos Bonfil, obra iconografica que relata cronologicamente la actividad del mimo en las carpas, sus incursiones en el cine y su amplia trayectoria. grafica que relata cronologica .