medios3 En apoyo a su tesis, expuesta en declaraciones que publico ayer en el diario Der Starndad, de Viena, el editor estadounidense de origen austriaco senalo que los periodicos de masa se exponen cada vez mas a la competencia directa de la television. En relacion con el panorama periodistico en Estados Unidos, que puede servir de orientacion para Europa, Kann manifesto que alli los mejores diarios son los de mas exito economico. El editor afirmo que en nuestra sociedad hay un mercado creciente para un publico especializado, lo que no excluye que los haya tambien para diarios o revistas serios que se ocupan de una amplia gama de temas. "En todos los paises hay un publico lector inteligente al que le gusta tener la impresion de que comparte una serie de conocimientos e informaciones", explico el editor. Kann no cree, por otro lado, que los medios electronicos lleguen a suplantar al diario impreso en papel, pero que si le pueden servir de complemento. Anadio que el numero de lectores que saben manejar ordenadores es todavia muy pequeno, y en un futuro podra llegar a cientos de miles, pero dificilmente a decenas de millones. Kann, explico que a diferencia del medio electronico, que sirve para actulizar la informacion, un periodico impreso es un medio muy comodo de manejar que permite leer por encima los titulares y luego profundizar en la informacion que le interesa al lector. Al cumplirse el 75 aniversario de la PAP, sus directivos y empleados recordaron los tiempos en que, segun una instruccion secreta vigente hasta 1980, si se producia un ataque atomico "los reporteros debian trasladarse de un lado a otro en bicicleta" para enviar las noticias. Uno de los veteranos de la PAP, Stefan Ziemnicki, con 48 anos de trabajo, relato que, cuando las tropas sovieticas transpasaron la frontera Este, fue enviado especial a Lublin, en 1944, pero sin documentos porque se los habian robado. Antes de llegar a Lublin, soldados sovieticos con bayonetas detuvieron a Ziemnicki y a otros colegas, quienes pudieron llegar a su destino convenciendo a los militares, en perfecto ruso, de que eran periodistas extranjeros importantes. Para Janina Kapuscinska, otra veterana reportera, los peores anos fueron los 50, los del estalinismo, cuando era imposible salir al extranjero como periodista y, "en todo caso, nos enviaban con alguna compania de teatro o un grupo folclorico". En aquellas circunstancia politicas, los periodistas de la PAP trabajaron en riesgo incesante, y la policia secreta acuso a uno de ellos de maltratar a un delegado sovietico durante una reunion de ex combatientes... por haberle pedido una entrevista. La revista guatemalteca Tinamit ha sido objeto de hostigamiento y persecucion por elementos del Ejercito de su pais, denuncio ayer en la capital mexicana la Comision de Derechos Humanos de Guatemala (CDHG). El organismo, con sede en nuestro pais, senalo que el pasado 9 de diciembre un vehiculo de distribucion de la publicacion fue interceptado en Guatemala por un grupo de 12 militares armados que secuestraron al conductor. Este denuncio a la Comision que fue llevado a un sitio desconocido donde fue presentado a un individuo, quien dijo que no se trataba de la persona que buscaban, pero si del vehiculo que perseguian, por lo que fue liberado despues de ser amenazado de muerte si informaba de su detencion. Un portavoz de la CDHG indico que este suceso se suma a los bombazos, allanamientos y hostigamiento que la revista ha sufrido durante sus dos anos de existencia. El periodista Otto Moran, directivo de la revista Tinamit, ha recibido constantes amenazas de muerte y hace poco aparecio una fotografa suya en el automovil de su esposa con la leyenda "esta muerto", escrita al reverso. Lapiz Japones Arte mas Qomix, pensada como una revista de coleccion mas que como un producto pasajero, acaba de ser lanzada en Buenos Aires al mercado de la historieta. Cuarenta artistas argentinos y extranjeros cuentan en las 200 paginas de las revista historias eroticas, de aventuras y de humor negro. Esta creacion independiente, dirigida por Sergio Langer y Diego Bianchi, intentara tener cuatro ediciones anuales y sera un catalogo para conocer a los nuevos cultivadores del genero de la historieta, que ha tenido siempre gran predicamento en Argentina, donde ha habido y hay muy buenos historietistas. Lapiz Japones se muestra como una alternativa valida dentro del comic y confirma que el genero goza de buena salud y humor aqui, a juicio de los expertos. a alter .