GUIA: C22DEUDA SECCION: Ciudad Pag. 22 CABEZA: N$ 9 millones adeuda el municipio de Chimalhuacan por obras de electricidadCREDITO: ALBERTO GONZALEZ A pesar de que en su ultimo informe de gobierno el alcalde de Chimalhuacan, Guillermo Villa Calleja, informo de una deuda equivalente a 17 millones 523 mil nuevos pesos que heredara la nueva administracion, por concepto del agua en bloque, no menciono que hay un adeudo de 9 mil millones de viejos pesos por electricidad. Dicha deuda, segun el noveno regidor, Antonio Jimenez Constantino, quien se encontraba en la mesa del edil durante el informe, el 15 de diciembre pasdo, es por alumbrado publico. Cuando se le pregunto por que no la habia mencionado el presidente municipal, respondio: "pues se le olvido, yo le envie un papel en donde se lo recordaba, pero no lo leyo y se lo guardo en la bolsa". El funcionario comento que de lo recabado de alumbrado publico, al ayuntamiento le corresponde el tres o cuatro por ciento, pero que esta parte no se les dara sino hasta que pague lo que el denomina "deuda eterna". Jimenez Constantino aseguro que el adeudo por alunbrado publico se inicio hace dos anos, cundo fue electrificado el municipio. Por dicho servicio las autoridades recaban 42 millones de viejos pesos, los cuales son enviados a la Compania de Luz y Fuerza. Como el alumbrado publico es un servicio subsidiado, el usuario solo paga el siete por ciento de lo que le corresponde, confirmo. Al referirse a las colonias que gozan del servicio, Antonio Jimenez, aseguro que son los 53 barrios que conforman el municipio, pero falta registrar seis nuevos, mismos que "no tienen electricidad" oficialmente porque la roban generando una perdida de 60 millones de viejos pesos al mes al municipio. En las oficinas del ayuntamiento aun existen 63 solicitudes de electrificacion en diferentes barrios y colonias, y a nueve dias de que termine su mandato, Guillermo Villa Calleja, aun no se sabe cuantas lamparas, de las ocho mil instaladas, estan funcionando actualmente  mandato, Guille .