GUIA: C21IMECA SECCION: Ciudad Pag. 21 CINTILLO: Suspenden la Fase I CABEZA: 184 puntos en el noroeste; tres inversiones termicasCREDITO: FELIPE RODEA La Comision Metropolitana para la Prevencion y el Control de la Contaminacion Ambiental en el Valle de Mexico, decidio suspender la aplicacion de la Fase I del Programa de Contingencias Ambientales, pues se preve un mejoramiento de las condiciones climaticas de la zona metropolitana. En el transcurso de la manana de ayer, se registraron tres inversiones termicas, de las cuales dos se disiparon y una continuo durante el dia. Respecto a los niveles de contaminacion registrados ayer, el mas elevado se presento en el noroeste con 184 unidades; noreste, 154; centro, 130; sureste, 112 y suroeste, 110. En relacion al cumplimiento del Programa de Contingencias Atmosfericas, por parte de las industrias, la Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente explico que se inspeccionaron 117 industrias, de las cuales 55 no estaban en operacion, 60 se ajustaron a reducir en un 30 por ciento sus niveles de produccion y solo dos fueron sometidas a revision juridica. En su oportunidad, la Secretaria de Salud giro instrucciones a las instituciones del sector para suspender la utilizacion de incineradores y reducir al minimo el consumo de energia en areas que no sean de atencion a los pacientes. Asimismo se reforzo la difusion de las medidas preventivas, entre las que destacan evitar asistir a zonas de transito congestionado, a fin de no exponerse a la contaminacion, especialmente a menores y a quienes tengan problemas respiratorios y cardiovasculares. Tambien se recomendo no realizar actividades fisicas al aire libre ni despues de las 11:00 horas y permanecer en lugares cerrados, mientras los niveles de contaminacion son elevados. Aun no se prueba que la contaminacion provoque enfermedades Ni en Mexico, ni en el mundo existe un estudio cientifico que compruebe que la contaminacion ambiental provoque enfermedades respiratorias o cancer, ya que nadie puede afirmar o negar que la exposicion prolongada al ozono cauce graves danos a la salud, afirmaron funcionarios del sector salud. En conferencia de prensa, el director del Instituto Nacional de Enfermedades Respitatorias (INDRE), de la Secretaria de Salud, Jaime Villalba, afirmo que en la ciudad existen en el medio ambiente 800 mil contaminantes. Sin embargo, anoto que solo se estudia el ozono porque se encuentra en mayor cantidad, debido a que sus particulas son tan pequenas que al entrar en contacto con el aire, la poblacion lo absorbe con mayor facilidad. No obstante, anoto que el Distrito Federal, pese a estar considerada como la ciudad mas contaminada del mundo, no se puede comparar con Londres, donde las altas concentraciones de bioxido de azufre han cobrado vidas humanas y de ganado fino. Los efectos comprobados en la capital del pais, indico, son, con todo, de personas que llegan del interior y presentan irritacion en los ojos, laringe, faringe y resequedad en la garganta, molestias que no requieren de atencion medica. En su oportunidad, el jefe del Departamento de Investigaciones, Jose Perez Neria, explico que para comprobar si la contaminacion dana severamente al organismo, es necesario realizar estudios que duran hasta 30 anos. Sin embargo, reconocio que en estos dos ultimos meses, el gobierno capitalino ha puesto en marcha la Fase I del Programa de Contingencias Ambientales, que consiste en la reduccion o suspension de tareas de pintura y bacheo en calles y avenidas, asi como la agilizacion del transito vehicular. En este contexto, indico que aunque no se han comprobado cientificamente los danos de la contaminacion en el organismo, todas las medidas que se puedan tomar seran beneficas, siempre y cuando no se dane a la economia ni al trabajo de los obreros todas las .