GUIA: VENTASNN SECCION: Ciudad Pag. 23 CINTILLO: Compras de fin de anoCABEZA: Hasta 30 personas por minuto, el aforo en tiendas de autoservicioCREDITO: ANGELICA BELTRAN La temporada decembrina trae consigo, ademas de buenos deseos, exitosas ventas para cualquier establecimiento comercial. Simplemente a los de autoservicio entran 30 compradores potenciales por minuto, que en sus compras incluyen sobre todo comestibles y prendas para vestir, y gastan un minimo de 200 nuevos pesos y un limite de cerca de tres mil. Las calles se saturan de compradores, lo mismo que las avenidas y ejes viales donde es practicamente imposible transitar debido al afan de compra de miles de capitalinos ya que, como mencionaron algunos entrevistados "hay dinero y tiempo para comprar, y por eso aprovechamos para adquirir lo que hace falta en la casa, y por supuesto, los regalos de Navidad y productos para la cena navidena". En los corredores comerciales como es el caso de Tepito y los mercados de la Lagunilla, la Merced y los comercios establecidos del Centro Historico, ni siquiera se puede andar con libertad y confianza, toda vez que la aglomeracion es tal que la masa humana camina junta y los carteristas aprovechan la ocasion multitudinaria para " trabajar a plenitud". Pero no solo en los lugares mencionados se corre el riesgo de ser robado, pues incluso en los centros comerciales, donde han duplicado la vigilancia para proteger las mercancias, los ladrones han asaltado a los mismos compradores. A la senora Aurora Vazquez, quien realizaba sus compras en un reconocido centro comercial le robaron su bolso que contenia, de acuerdo a su propio testimonio, dos mil nuevos pesos pues acababa de recibir su aguinaldo. Indico que mientras se probaba un sueter dejo su bolsa en un botadero de ropa y en cuestion de minutos desaparecio de su vista. Y es que estamos en la epoca del ano en que mas de vende, mas se compra y mas se roba. En estas fechas en cualquier establecimiento comercial hay aglomeraciones, filas interminables para pagar y mercancia a granel. La ciudad ha rebasado a tal grado su limite poblacional que pese a la salida de miles de vacacionistas al interior de la Republica y al extranjero, aun se padecen congestionamientos viales en las calles de acceso a los centros y establecimientos comerciales y al interior de estos. Al parecer lo que menos le importa a los consumidores es la muchedumbre. Aunque se quejan porque es insuficiente el personal que de informes acerca de en que pasillo se encuentra tal producto o indique algunos precios, los compradores asisten a "las grandes ventas de ahorro" que anuncia incansablemente la publicidad citadina. Con 40 cajas registradoras funcionando ininterrumpidamente 15 horas al dia -desde las 9:00 de la manana hasta la media noche- el servicio en los centros comerciales resulta insuficiente, las largas filas para pagar asi lo demuestran. El comprador ha de formarse y esperar de 20 a 30 minutos para pagar y salir del caos de los fines de temporada en estos centros. Cuando reina el desorden las mercancias se ven tiradas por doquier o colocadas en lugares que no les corresponden. Y asi, dia y noche, este ano como los anteriores en la temporada decembrina, se ve a la gente salir de las tiendas cargando grandes bolsas y caminar por las calles de la ciudad con sus compras navidenas en mano; en medio de cientos de personas que hacen lo mismo como reaccionando en cadena. En tanto, en las tiendas de autoservicio se observan piramides gigantes de botellas con bebidas alcoholicas que tienen grandes y bellos monos, cuyos precios oscilan entre 10 y 200 nuevos pesos, mientras que el kilo de pavo va de los ocho a los 15 nuevos pesos. Por su parte, los consumidores recorren el centro comercial con sus carritos de mandado en busca de"algun detalle" o los articulos necesarios para preparar la cena de Navidad un ano mas con sus carritos de mandado en busca de"algun detalle" o los articul .