GUIA: C21CAJAS SECCION: Ciudad Pag. 21 CINTILLO: Solo dos asaltos a bancos desde que reforzaron vigilancia Seproban y SGPyV CABEZA: 128 detenidos por robo a usuarios de cajeros automaticos, ete anoCREDITO: RUBEN GARCIA HUERTA Los asaltos a usuarios de cajeros automaticos y eventualmente a los modulos de estos instalados en la Ciudad de Mexico, se han incrementado de 1989 a la fecha. El servicio de Seguridad y Proteccion Bancarias, SA de CV, (Seproban), informo que en dicho lapso el numero de personas detenidas por asalto a usuarios (incluidos casos de policias asaltacuentahabientes), paso de 41 hace cuatro anos a 128 en lo que va de 1993. El indice, sin embargo, es incipiente comparado con los niveles que en este rubro se han registrado en ciudades de Estados Unidos donde funciona un promedio de 40 mil cajeros automaticos y que pese al riesgo de robos o asaltos al hacer uso de las maquinas, se preve que al finalizar este ano operen 90 mil maquinas, aseguro la fuente. Al hablar sobre el problema de la seguridad de los mil 500 cajeros, contratados por 21 firmas e instalados en las 16 delegaciones del Distrito Federal, Juan Varas Buere, director de Seproban, dijo en entrevista con El Nacional, que los operativos puestos en marcha el pasado lunes para reforzar la vigilancia en los modulos, despues de que cierran los bancos - 17:00 horas-, se han reportado sin mayores incidentes. "La delincuencia ha encontrado mas productivo y menos riesgoso atracar a los usuarios de cajeros. Con la coordinacion entre elementos de la Policia Bancaria e Industrial - comisionados en Seproban-, efectivos de la preventiva y la reciente incorporacion de agentes de la policia judicial capitalina, se pretende disuadir las acciones del hampa", dijo Varas, quien aclaro que la vigilancia se efectua mediante patrullajes con un tiempo de respuesta de un minuto al lugar donde se da la alerta de robo o asalto a instituciones bancarias o cajeros. Cuestionado sobre recientes atracos a usuarios y asaltos a cajeros automaticos registrados en la colonia del Valle y Cuauhtemoc, el directivo afirmo que si los casos involucran a personal de Seproban, se tomarian inmediatas medidas para sancionarlos o consignarlos penalmente. Si se trata de obtener las videograbaciones como evidencias para identificar a los asaltantes, aclaro que solo si el afectado lo solicita a las autoridades judiciales se puede conseguir dicha prueba, comento al ser interrogado sobre el atraco de que fue victima Fernando Tamez, empleado de una agencia publicitaria quien fue golpeado y despojado de 5 mil nuevos pesos por dos sujetos al efectuar una operacion en dias pasados aproximadamente a las 15:00 horas. Declino precisar el numero de asaltos a cuentahabientes desde el establecimiento de los operativos de vigilancia, aunque menciono que hay una incidencia de 272 asaltos anualmente en el pais, reduciendose a 130 en lo que va de 1993. Dijo que en el Distrito Federal de 70 atracos a instituciones bancarias solo dos han sido efectivos, "debido a los operativos de Seproban con las corporaciones de la Secretaria de Proteccion y Vialidad". Estadisticas manejadas por el Bank Administration y Bank Administration Institute, de Estados Unidos, revelan que en la incidencia delictiva en torno a cajeros automaticos entre 1987 y 1989, el 50 por ciento de asaltos al efectuar operaciones en dichos modulos son a mujeres y la otra mitad a hombres. Lo que indica que ambos sexos son susceptibles de ser atracados y un 66 por ciento de los asaltos son cometidos por un solo sujeto. En otra parte del estudio se da a conocer que el 50 por ciento de los ilicitos ese cometido entre las 19:00 y las 24:00 horas y el indice se reduce a un 10 por ciento entre las 00:00 horas y las cuatro de la madrugada. El documento menciona que del total de asaltos, en el 50 por ciento se emplearon armas de fuego, 24 por ciento fue mediante amenazas, 4 por ciento con secuestro previo y un indice de 2 por ciento con ataque sexual. Se establece asimismo que en un 96 por ciento de los casos el usuario afectado iba solo. Es a partir de estos resultados como se determinan las medidas de prevencion al respecto, segun el estudio. Varas Buere subrayo que aunque en la Ciudad de Mexico no se han detectado preocupantes indices de asaltos a usuarios de cajeros, la poblacion debe ser constantemente informada sobre medidas de prevencion. Retomo las recomendaciones sugerencias por la empresa estadounidense para acudir a los modulos, entre ellas ir acompanado por otra persona si la operacion es por la noche; revisar el interior del modulo para identificar posibles riesgos; guardar perfectamente el dinero antes de abandonarlo y acudir a los cajeros que brinden confianza, evitando entrar a los que por su ubicacion no sean confiables. Una recomendacion general, dijo, es que los inmuebles esten ubicados en centros comerciales, con areas iluminadas a fin de disminuir el riesgo de ser afectado. A diferencia de Estados Unidos, en Mexico son aun bajos los casos de delitos de fraude cometidos por clientes en los cajeros o "ciberneticos", pero las medidas de seguridad deben apuntar hacia alla, reitero. Considero como confidencial las cuotas que Seproban cobra a las instituciones por el servicio y de los salarios del personal de la Policia Bancaria e Industrial, comisionado en dicha empresa de seguridad, pero adscrito a Proteccion y Vialidad; solo dijo que estos reciben "estimulos adicionales" o en dicha empresa de seguridad, .