seccion inf. gral. guia: Colosio 1a. de 1a cabeza: Colosio: Camacho es mi amigo y no me gusta que lo tilden de perdedor credito: FERNANDO ORGAMBIDES­ El Partido Revolucionario Institucional (PRI) lleva gobernando Mexico 64 anos. Nunca ha perdido una eleccion presidencial. El economista Luis Donaldo Colosio ha sido destapado como candidato del PRI para las elecciones presidenciales de 1994. En esta entrevista promete una contienda electoral limpia. A sus 43 anos, Colosio parte como favorito en las elecciones presidenciales de 1994, y sus contrincantes lo saben. Nacido en un pueblo de Sonora, uno de los seis estados de Mexico que hacen frontera con Estados Unidos, el candidato del PRI es hombre de carrera politica corta, pero meteorica. Gran parte de su exito politico se lo debe al actual presidente, Carlos Salinas de Gortari, de quien ha sido un estrecho colaborador durante mas de 12 anos. Colosio se enfrentara a politicos como Cuauhtemoc Cardenas y Diego Fernandez de Cevallos, quienes representan a la izquierda y a la derecha mexicanas, respectivamente. A ambos les ha retado a debates por television, lo que ya supone una importante novedad en un sistema que hasta ahora practicamente ha venido ignorando a la oposicion. El candidato del PRI ha prometido mayor democracia para Mexico si gana las elecciones, pero tambien limpieza y legalidad en el proceso que se avecina. P: Se dice que usted es un joven politico con ganas de cambiar Mexico, pero dentro del cuerpo de un dinosaurio llamado PRI. LDC: Yo soy un politico que pertenece a la generacion del cambio que durante los ultimos anos ha liderado Carlos Salinas. Cuando me refiero a esto no lo hago pensando en gente de mi misma edad, sino en todas aquellas personas con las que comparto actitudes, ya sean politicas o de la propia vida. Mexico esta cambiando y esto exige una mentalidad nueva. P: Usted rompe la norma; no es de cuna revolucionaria, crecio en un pueblo y pertenece a una familia que tuvo que sudar para darle estudios. LDC: Mire, soy heredero de una cultura del esfuerzo, y no del privilegio. Nada me ha sido facil en la vida. Provengo de Sonora, que es un estado donde arrancarle algo a la tierra ha sido muy dificil y donde triunfar significa esfuerzo y teson. Estas son las ensenanzas que he recibido de mis padres. P: Pero como politico no se puede quejar. Es un hombre con suerte. LDC: Lo que ocurre es que la vida me ha dado muchas oportunidades de participar en la vida publica. Eso explica que haya sido diputado, luego senador, mas tarde presidente de mi partido y hasta hace unos dias secretario de Estado. P: Usted se ha definido recientemente como un hombre de lealtades. ¨Que quiere decir con eso? LDC: Que soy un hombre de principios. Por eso considero que en este mundo tan cambiante, de transformaciones y con una sociedad de grandes exigencias, lo que debe permanecer es la lealtad a lo que uno piensa y siente. P: Tiene usted una etiqueta salinista que le va a costar trabajo deshacerse de ella. LDC: Mexico no se inventa cada seis anos. Por eso creo que hay que recoger todo lo bueno que deja cada etapa presidencial. Yo he dicho ya que voy a consolidar los cambios y transformaciones iniciados ya en este sexenio por el presidente Carlos Salinas; sin embargo, quiero llegar mas lejos y buscar mas progreso y equilibrio. Quiero hacer de Mexico no solo un punto estrategico en el concierto mundial, sino tambien un pais democratico que llegue al final del milenio gozando de amplias libertades. P: O sea que si gana habra cambio politico. LDC: Yo he hecho un compromiso con la transformacion democratica de Mexico, pero tambien mi compromiso va dirigido a crear mas empleos, a defender nuestra soberania, a generar mas progreso para los que menos tienen y a dotar de un nuevo equilibrio a las relaciones entre los poderes del pais. Esta seria la agenda de mi gobierno si gano las elecciones presidenciales. P: ¨A que se refiere cuando habla de Mexico como punto estrategico en el mundo? LDC: Si llego a la presidencia de la republica, una de mis primeras decisiones va a consistir en consolidar las relaciones de Mexico con el mundo desde una perspectiva multirregional. Ya somos miembros del tratado de libre comercio de America del Norte, que entrara en vigor el proximo 1 de enero; tenemos muy avanzadas las negociaciones para repetir esta experiencia con Venezuela y Colombia, y funciona ya un acuerdo de reduccion de aranceles con Chile. Todo esto convierte a Mexico en un nudo estrategico a mitad de camino entre Europa y Asia y entre el Norte y el Sur de America. P: ¨Y esa estrategia multirregional es compatible con ese principio de soberania que ustedes tanto defienden? LDC: Mexico es muy celoso en el mantenimiento de su principio de soberania. De llegar a ser presidente, principios tambien como la autodeterminacion, la no intervencion o la igualdad juridica de los Estados van a presidir mi actuacion politica. La soberania no solo se fortalece defendiendola hacia el exterior, sino tambien dotando al propio pais de mayores libertades. P: Cuauhtemoc Cardenas ha vuelto a la arena electoral. ¨Que es lo que mas teme de el: su carisma o el ruido que hace? LDC: Mi campana va a ser respetuosa no solo con el contrario, sino con la sociedad misma. Yo creo en la democracia y en la competencia politica. En cambio, no creo en quienes invocan a la democracia cuando los resultados les favorecen y que la rechazan cuando aquellos les son adversos. Mi compromiso es, por tanto, con la legalidad y la democracia. P: ¨Que le animo el mismo dia del destape a proponerles a sus contrincantes debates televisados? LDC: Pienso que la ciudadania debe estar debidamente informada, y esto es una forma de hacerlo. El debate puede ser un elemento fundamental en la transformacion democratica. Al estar la ciudadania mas informada, tendra mayor libertad para decidir entre las diferentes opciones. En mi caso voy a proponer mayor progreso y mas democracia, pero sin demagogias ni falsas expectativas. Yo rechazo el populismo y cualquier tipo de ficciones. P: Usted dijo hace dias que no queria ni un voto fuera de la ley. ¨No significa eso reconocer implicitamente que hasta ahora ha habido fraude? LDC: Lo que yo no quiero es ninguna sospecha sobre el triunfo que me propongo obtener. Quiero ser presidente de Mexico con el apoyo de la mayoria de los mexicanos. Pertenezco a una nueva genera- cion. Ni el PRI necesita ni yo quiero un voto al margen de la ley. Mi compromiso es con la legalidad. Por tanto, habre de aceptar el resultado del veredicto del pueblo de Mexico dentro del marco de la ley. P: ¨Y que aporta usted al proceso electoral para que haya limpieza? LDC: He propuesto una auditoria externa al listado de electores, la presencia de observadores internacionales y un recuento de votos que permita resultados la misma noche de las elecciones. Tambien he decidido de forma voluntaria que mi partido informe periodicamente de las finanzas de mi campana. P: Mexico arrastra 64 anos de gobierno del PRI, lo que ha provocado un desgaste del modelo y del sistema mexicano. ¨Esto le favorece o le perjudica? LDC: Del pasado tenemos ensenanzas valiosas. Pero yo pertenezco a la generacion del cambio, que es la que se va a enfrentar a los retos del fin de siglo. Mexico ha cambiado, y su ubicacion en el contexto mundial tambien ha variado. Mi propuesta es nueva y se adapta a los tiempos actuales. No hay que olvidar que de cada diez mexicanos ocho son menores de 35 anos. Y ahi va a estar la diferencia. P: Usted gano y Manuel Camacho perdio, pese a que ahora es el canciller. Generalmente el sistema mexicano suele mandar a los perdedores a casa. LDC: Manuel Camacho es mi amigo. Por eso mismo no me gusta que nadie lo tilde de perdedor. Ambos somos personas que hemos estado juntas y que hemos compartido ideales. Hemos sido constructores de un mismo proyecto y lo mismo que hemos trabajado juntos es muy posible tambien que sigamos haciendolo en el futuro ­ De El Pais, especial para El Nacional. e hemos trab .