GUIA: APRUEBA SECCION: Internacional Pag. 14 CINTILLO: Triunfan socialistas en elecciones parlamentarias serbias CABEZA: Aprueba la ONU levantar el embargo de armas a Bosnia CREDITO: EFE y AFP NACIONES UNIDAS, 20 de diciembre (EFE y AFP).-La Asamblea General aprobo hoy, lunes, con 109 votos a favor, ninguno en contra y 57 abstenciones una resolucion que pide al Consejo de Seguridad el levantamiento del embargo de armas a Bosnia Herzegovina, y a la comunidad internacional que la ayude a defenderse. La Union Europea habia anunciado su abstencion por discrepar de esas peticiones, y Rusia y la India pidieron votaciones por separado de los dos parrafos que las contenian. Sometida a voto, la mocion para que los dos parrafos disputados se votaran por separado fue derrotada al recibir solo siete votos a favor, 128 en contra y 24 abstenciones. En tanto, el Partido Socialista (ex comunista, en el poder) del presidente Slobodan Milosevic obtuvo una amplia victoria en las elecciones legislativas realizadas el domingo en Serbia, y podrian tener mayoria absoluta en el nuevo Parlamento, segun estimaciones de los socialistas impugnadas por la oposicion. Pese a la catastrofica situacion economica de Serbia tras un ano y medio de sanciones internacionales, Milosevic parece haber logrado no solo mantener, sino reforzar su posicion. El Partido Socialista podria obtener entre 122 y 128 de los 250 escanos del Parlamento, y "esta muy cerca" de la mayoria absoluta, anuncio el portavoz del partido, Ivica Dacic. En la mayoria de los nueve distritos electorales, los socialistas encabezan los resultados, y obtuvieron ya 37.7% de los votos, en tanto la coalicion de oposicion Depos logra 16.9%, el Partido Radical 12.7%, el Partido Democrata 10.9% y el Partido Democratico de Serbia 4.2%, indico Dacic en base a resultados parciales no oficiales. Esos resultados significan un exito para los socialistas, que lograrian un resultado superior al del ano pasado (101 escanos y 28.7% de los votos). Los principales partidos opositores estimaban el lunes que los socialistas no consiguieron obtener la mayoria en el Parlamento. Segun una estimacion del Partido Democrata (de Zoran Djindjic), tras el recuento de 1,800,000 boletines de votacion (sobre un total de siete millones de electores inscritos), los socialistas obtendrian 114 escanos, Depos 45, el Partido Radical 42 y el Partido Democrata 32. El Partido Democrata, que solo contaba seis escanos en la Asamblea anterior, logra un inesperado avance y podria convertirse en aliado de los socialistas si estos necesitaran formar una coalicion para controlar el Parlamento, se estima en Belgrado. El presidente Milosevic decidio la disolucion del Parlamento serbio en octubre pasado, tras la ruptura de la alianza entre el Partido Socialista (que formo un gobierno minoritario) y el Patrido Radical (ultranacionalista). Este, que ocupaba 73 escanos (22.5% de los votos), es uno de los grandes perdedores de estos comicios. Para conocer el reparto de los escanos habra que esperar el recuento total de los votos, ya que el sistema proporcional excluye a los partidos que obtienen menos del 5% de los votos. Por otra parte, uno de los cuatro vicepresidentes del Gobierno de Montenegro, Mihailo Liesar, fue asesinado hoy, lunes, en su oficina de Podgorica, capital de esta republica yugoslava. Liesar fue asesinado, segun informaciones no oficiales, por un ex jefe de finanzas de una empresa de transportes montenegrina, Drago Krivokapic, que se suicido tras haber cometido el crimen. Los medios locales informaron de que Krivokapic, sin empleo desde hace varios meses, habia llegado a Podgorica junto con Liesar, antiguo conocido suyo, que los invito a su despacho. Segun medios independientes montenegrinos, el asesinato podria explicarse como un "acto desesperado" de Krivokapic, padre de familia numerosa, que habia estado pidiendo sin exito ayuda ecoomica del Estado. Liesar era miembro del Gobierno de Montenegro desde su creacion el 5 de marzo pasado por la coalicion constituida en torno al gobernante "Partido Democratico Socialista" (ex comunistas). Paralelamente, el consejo de Defensa Croata (HVO) libero hoy, lunes, a 315 prisioneros de guerra musulmanes recluidos en el campo de Rodoc, en Mostar (sur de Bosnia), informaron fuentes de los "cascos azules" espanoles. El traslado de prisioneros hasta el barrio musulman de Mostar, en la orilla izquierda del Neretva, fue llevado a cabo por los "cascos azules" espanoles de las Fuerzas de Proteccion de la ONU (UNPROFOR), cuyos vehiculos recibieron disparos cuando entraban en la ciudad y sin que se produjeran danos. Asimismo, el convoy con casi mil toneladas de ayuda humanitaria recolectada en Croacia para el hospital franciscano y la poblacion civil de Nova Bila, en Bosnia central, llego hoy, lunes, a su destino, tras diez dias de viaje. A su vez, el lider serbio bosnio, Radovan Karadzic, aseguro que los musulmanes preparan una ofensiva para hacer fracasar la conferencia de paz que se abre manana en Ginebra, en una misiva hoy, lunes, al secretario general de la ONU, Butros Ghali a conferencia de paz que se abre manana en Ginebra, en una misiva hoy, lunes, al secretario general de la ONU, Butros Ghal .