SECCION INF. GRAL. PAG. 7 CABEZA: La Iglesia no apoyara comicios fraudulentos, dice Ramon Godinez CREDITO: BERTHA TERESA RAMIREZ La Iglesia Catolica no respaldara elecciones fraudulentas, declaro ayer el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Ramon Godinez, en tanto el vocero de ese organismo clerical, Luis Reynoso, dijo que es necesario un tribunal electoral imparcial para calificar los procesos electorales ya que mientras estos esten en manos del gobierno, habra parcialidad y desconfianza de todos. Ambos obispos senalaron lo anterior al ser entrevistados al termino del brindis navideno que ofrecieron a reporteros que cubren la fuente religiosa. En comentarios al margen, monsenor Godinez se refirio a los pasados comicios en el estado de Yucatan. Ahi, indico, el arzobispo Manuel Castro Ruiz simplemente ha manifestado que no puede respaldar la seriedad de las elecciones porque se dieron diversas irregularidades. Respecto a los comicios yucatecos el obispo de Cuernavaca, Luis Rey noso, dijo que tiene que darse la intervencion de una autoridad imparcial que no pertenezca a ningun partido politico para que esta determine si hay fraude o no, ya que se esta creando el "estilo" de que un partido politico alegue fraude y no reconozca los dictamenes del comite electoral. Para 1994 deben prever esto, porque ya van varias elecciones en las que basta que un partido simplemente senale fraude para que desacredite el proceso electoral, lo cual seguira operando mientras los organos encargados de la calificacion de las elecciones dependan del aparato gubernamental, considero el prelado. Al referirse a las elecciones presidenciales de 1994, indico que esesera un ano politico muy importante para Mexico y debe haber mas conciencia ciudadana sobre sus deberes civicos y politicos. Por otra parte monsenor Ramon Godinez senalo que el balance de las relaciones entre la Iglesia y el Estado, es satisfactorio. Senalo que en el ano que esta por concluir se registraron acontecimientos de enorme trascendencia, como la tercera visita del papa Juan Pablo II a Mexico, el asesinato del cardenal Juan Jesus Posadas Ocampo, y otros, como la emision del decreto sobre el segundo Sinodo Arquidiocesano de la Ciudad de Mexico, que expidio el arzobispo primado Ernesto Corripio Ahumada y las dos asambleas plenarias que sostuvo el Episcopado Mexicano o, que expidio el arzobispo primado Ernesto Corripi .