SECCION INF. GRAL. PAG. 3 CABEZA: Retroceso esteeuropeo sin mejores perspectivas de crecimiento, advierte CREDITO: GABRIELA ORTEGA R., ENVIADA TOKIO, Japon, 21 de diciembre.-El presidente Carlos Salinas de Gortari advirtio aqui la fundamental necesidad de contar con una mejor perspectiva de mayor crecimiento economico mundial, porque de lo contrario las expectativas que ha generado el cambio politico en las naciones, sobre todo de Europa central y oriental, pueden verse frustradas por la falta de oportunidades economicas. Y esto, recalco, en lugar de esperanzas por el futuro nos acarreara las nostalgias por el pasado. El regreso de los que se fueron. Manifesto que la lenta recuperacion del crecimiento se ha reflejado de manera negativa en los niveles de ahorro e inversion en buena parte de las economias del mundo, circunstancia que se esgrime hoy como el principal argumento proteccionista, siendo que, quiza como nunca antes, un comercio mas libre es la condicion indispensable para impulsar el crecimiento con recuperacion sostenida de los salarios reales y de los niveles de empleo. En el "Nippon Press Center" el primer mandatario sostuvo que en este sentido el proceso de reforma en Japon es muy importante "para todos nosotros", toda vez que la relacion de Mexico con este pais de Asia nunca ha sido una amenaza sino una oportunidad. En conferencia de prensa en la que se hizo referencia al caso cubano y a las posibles relaciones de esta isla con Estados Unidos, "asunto en el que nadie nos ha pedido mediar", sostuvo que el mundo esta atento para saber si Japon tiene posibilidades de recuperar su economia en 1994 que es fundamental toda vez que la recuperacion no es muy fuerte en Europa y Estados Unidos. Previamente Salinas de Gortari asistio a la ceremonia de Reincorporacion de Mexico al Mercado Voluntario de Capitales en Japon", en la que Yoshro Takao, presidente de Niko Securities, le aseguro que los japoneses tienen plena certidumbre y confianza en el potencial de la economia mexicana. De hecho, de acuerdo con versiones de funcionarios diplomaticos, los inversionistas japoneses estan interesados en financiar la construccion de la Refineria de Salina Cruz, Oaxaca, que sustituira a la planta de Azcapotzalco -la construccion iniciaria en abril de 1995-, y en adquirir el paquete de 20 plantas petroquimicas que Petroleos Mexicanos va a desincorporar. En el acto de reincorporacion, Jose Angel Gurria Trevino, director general de Nacional Financiera, destaco por otra parte la aceptacion de las emisiones mexicanas en el extranjero que "ha sido resultado del cumplimiento puntual de las obligaciones". En ese sentido resalto que durante 1993 tres emisores mexicanos -el propio gobierno federal, Nafin y el Banco Nacional de Comercio Exterior- tuvieron acceso exitosamente al "mercado samurai" por un monto total de 35 mil millones de yenes, equivalentes a entre 325 y 350 millones de dolares, dependiendo del tipo de cambio. Por otra parte, en conferencia de prensa, en la que respondio las preguntas de reporteros mexicanos, japoneses y de otros paises, Salinas de Gortari reafirmo que en Mexico, en el caso de la reforma politica, todo diferendo puede resolverse dentro del marco de la ley. Una vez que aseguro que Mexico seguira avanzando en la reforma social, economica y politica, el presidente Carlos Salinas de Gortari sostuvo que estas reformas se dan en cada pais, de acuerdo con sus propios arreglos institucionales, a su desenvolvimiento historico, a sus circunstancias especificas, porque hay propositos similares pero no reglas ni esquemas iguales. Dijo que de cara a las elecciones presidenciales que se verificaran en Mexico en 1994, cada partido politico tiene sus propios metodos para seleccionar a su candidato tal y como sucede en todas las naciones del mundo. De hecho, apunto, casi todos los partidos han concluido su proceso interno de seleccion de aspirantes a la primera magistratura, por lo que ahora tocara a los electores mexicanos escoger y decidir. Dentro del proceso de reforma politica, Salinas de Gortari tambien destaco la introduccion de cambios relativos a la nueva composicion de las camaras de Senadores y de Diputados del Congreso de la Union, en el marco de una composicion equilibrada de acceso uninominal y plurinominal. Por lo que toca a los procesos de identificacion ciudadana, para participar en los comicios del ano entrante, senalo que se contara con un nuevo padron electoral y una nueva credencial con fotografia, que ha costado una inversion de dos mil millones de dolares. Apunto que hasta el momento 40 millones de electores ya cuentan con su nueva identificacion, lograndose asi alcanzar en un periodo de 24 meses un objetivo que no tiene precedentes en el mundo n su nueva identificacion, lograndose asi alcanzar en un periodo de 24 meses un objetivo que no .