SECCION INF. GRAL. PAG. 9 CABEZA: Nada oculta el ejercito sobre el 68: Ramon Mota CREDITO: ARMANDO ALCANTARA ESTEVES En relacion con los acontecimientos de 1968, el Ejercito Mexicano no tiene nada que ocultar. Unicamente se reserva las informaciones que afectan a la seguridad interior o exterior de la Nacion, aseguro ayer el presidente de la Comision de la Defensa Nacional de la Camara de Diputados, general y diputado, Ramon Mota Sanchez. Al responder al diputado del PRD y miembro de la recien desintegrada Comision de la Verdad, que investigo los sucesos del Movimiento Estudiantil de ese ano, Mota Sanchez agrego que afirmar que lo sucedido en 1968 afecta o no la seguridad nacional, es prejuzgar por falta de informacion adecuada. "El hablar de destruccion de documentos -dijo-, es simplemente una suposicion. El Ejercito Mexicano en todas las operaciones que realiza de cualquier tipo en el territorio nacional, siempre informa detalladamente de lo que sucede en ellas". El tambien ex jefe de la policia capitalina destaco que sobre los acontecimientos de 1968 ya se ha dicho demasiado, se ha escrito en forma muy abundante acerca de la actuacion del Ejercito Mexicano. Sin embargo, la Comision de la Defensa Nacional, que el preside, hara en su momento todas las aclaraciones y precisiones que sean necesarias al respecto. Mota Sanchez hablo asi luego de que el diputado del PRD y miembro de la llamada Comision de la Verdad, que fue disuelta el pasado viernes, Raul Alvarez Garin, propuso a nombre de ambas organizaciones una iniciativa de ley para reformar con una adicion el articulo 8 constitucional a fin de que: "Los ciudadanos tienen el derecho al libre acceso a todos los archivos y registros oficiales, salvo aquellos relacionados con la seguridad y defensa del Estado, que estaran reservados hasta por un periodo maximo de 25 anos, contados a partir de la fecha original de expedicion del documento" staran reservados hasta por un periodo maximo de 25 anos, contados a partir de la fecha original de expedicion del docu .