SECCION INF. GRAL. PAG. 5 CABEZA: Elimina el Senado trabas al comercio; si, a 113 modificaciones fiscales CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Sin menoscabo de nuestra soberania y marco constitucional, con absoluta libertad y tomando en cuenta los intereses superiores de la Nacion, el Senado de la Republica llevo a cabo adecuaciones del marco legal mexicano en materia comercial y financiera. Ello, a fin de eliminar las trabas que entorpecen el comercio y significaban una desventaja competitiva para la industria nacional ante empresas del exterior, y por la entrada en vigor, el 1 de enero de 1994, del TLC de Norteamerica. Asi lo establecio en tribuna Gustavo Salinas Iniguez, al ser aprobadas 113 modificaciones fiscales relacionadas con el Comercio y las Transacciones Internacionales, mediante las cuales se exenta del impuesto a extranjeros que perciben en el pais salarios hasta por 36 mil nuevos pesos anuales; desgravacion del 15 por ciento a quienes reciban percepciones por 256 mil nuevos pesos, y del 30 por ciento para cantidades mayores, en una sesion en la que se dio a conocer que para finales de este ano, el 75 por ciento del deficit de cuenta corriente correspondera a la relacion con Estados Unidos, lo que equivaldria a 12 mil millones de dolares. Y mientras que en el salon de sesiones se debatia el marco juridico en torno a estas reformas fiscales que eran criticadas por Porfirio Munoz Ledo, en los pasillos de la Camara Alta prevalecia la discusion politica y ya se comentaba, desde mediodia, que la alcaldia de Merida pasaria a manos del Partido Accion Nacional. Se revelo que esta situacion seria producto de las "fuertes presiones" que ejercian el presidente del PAN, Carlos Castillo Peraza, y el candidato presidencial por ese partido, Diego Fernandez de Cevallos, de renunciar a sus respectivos cargos, de no reconocerseles el triunfo en ese municipio. Y sobre el caso Yucatan, el lider nacional del PRD, Porfirio Munoz Ledo, dijo en conferencia de prensa al termino de la sesion, que "por no servir ya Fernandez de Cevallos a los intereses del PRI, el PAN deberia pensar seriamente en cambiar de candidado presidencial". Lamento que el pueblo yucateco viera "frustradas" sus esperanzas de que el voto fuera respetado y manifesto que con este "fraude" hecho por el PRI y quedarse con la alcaldia de Merida, "la linea de concertacion y del pragmatismo, para ganar posiciones, termino". Algunos comentaristas, dijo, piensan que la alianza del PAN con el gobierno resultaba ya "inutil" para este ultimo, toda vez que no le "conviene tener un candidato presidencial -Fernandez de Cevallos- subordinado y dependiente, y que hay tal vez una intencion de negativa a conceder espacios politicos que los yucatecos merecian". Senalo que la alianza de Accion Nacional con el gobierno sirvio para tres cosas: Aislar al PRD; alcanzar una legitimidad por parte de una oposicion con una tradicion de lucha democratica y, para tener una holgada mayoria constitucional en el Congreso de la Union a efecto de hacer las reformas que cambiaran la estructura juridica del pais. En cuanto al debate registrado en la sesion, el secretario de la Comsion de Comercio, Salinas Iniguez, al defender el dictamen por las Comisiones, indico que el proposito de este nuevo paquete de reformas legislativas vinculado con la politica fiscal, es adecuarlo a los compromisos adquiridos por nuestro pais en el contexto de la apertura comercial de Mexico hacia otros paises y bloques economicos y, muy particularmente, en relacion con el TLC de America del Norte. Se busca, destaco, promover una mayor participacion de Mexico en los mercados internacionales, propiciando con ello que las empresas nacionales puedan de mejor manera colocar sus productos en el extranjero, ademas de ampliar los mercados a los que han venido teniendo acceso. Establecio que el dictamen sometido a la consideracion de los senadores contiene una serie de reformas al Codigo Fiscal de la Federacion, Ley del Impuesto sobre la Renta, Ley del Impuesto al Valor Agregado y Ley Aduanera, que permitiran enfrentar de una manera mas eficaz los retos que significa la entrada en vigor del TLC. De esta forma, con 50 votos del PRI a favor, dos del PRD en contra y la ausencia del PAN, fue aprobado el dictamen que reforma 61 articulos, adiciona 35 y deroga 17, disposiciones fiscales relacionadas con el comercio y las transacciones internacionales. Agotados los asuntos en cartera, Robledo Rincon cito sesion vespertina, a fin de dar entrada a la minuta procedente de la Camara de Diputados, sobre el proyecto de ley para reformar diversos articulos en materia penal. Aunque cuando la reunion estaba programada para las 18:00 horas, el intenso y prolongado debate que se origino en la Camara Baja propicio que fuera alrededor de las 22:00 horas cuando se conociera el documento. Y para este dia, los integrantes de este cuerpo colegiado fueron citados a las 9:00 horas para dar primera lectura al dictamen correspondiente, y tres horas despues debatirlo y en su caso aprobarlo. En la sesion tambien se dieron a conocer los nombres de las 17 senadores que participaran en la Comision Permanente del Congreso de la Union que sera instalada manana. Ellos son: Humberto Lugo Gil, Miguel Aleman Velasco, Silvia Hernandez, Orlando Arvizu, Victor Manuel Tinoco Rubi, Carlos Jimenez Macias, Ernesto Luque Feregrino, Gustavo Salinas Iniguez, German Sierra Sanchez, Enrique Carrillo Silva, Gustavo Guerrero Ramos, Manuel Diaz Cisneros, Roberto Anzar Martinez y Oscar Ramirez Mijares, por el PRI. Y por la oposicion, concurriran Porfirio Munoz Ledo del PRD, y Hector Teran Teran, del PAN scar Ramirez Mijares, por el PRI. Y por la oposicion, concurriran Porfirio Munoz Ledo del PRD, y .