SECCION INF. GRAL. PAG. 3 BALAZO: Afirmo que estos no son tiempos de zonas comerciales tipo fortaleza o cerradas al intercambio CABEZA: Salinas: el TLC no es discriminatorio; da certidumbre a los mercados abiertos SUMARIO: Dijo que en Mexico el capital foraneo puede participar hasta en el 80% del producto nacional CREDITO: GABRIELA ORTEGA R., ENVIADA OSAKA, Japon, 20 de diciembre.-El presidente Carlos Salinas de Gortari sostuvo aqui que la estrategia diversificadora de Mexico, que ocupa un lugar privilegiado en la geograria economica mundial al norte, al sur, al oriente y al occidente, se refleja en nuestro marco legal del que destaca la nueva Ley de Inversion Extranjera, que permite a capitales foraneos participar, sin restricciones, en el 80 por ciento del Producto Nacional. Durante su encuentro con empresarios de la region del Kansai, quienes le manifestaron su deseo de que el TLC sea abierto a los paises fuera de la region de America del Norte, enfatizo que estos no son tiempos de zonas comerciales tipo fortaleza o cerradas al intercambio. De hecho, recalco, la conclusion positiva de la Ronda Uruguay del GATT permite, precisamente, que "tengamos una perspectiva de comercio mas libre y justo entre las naciones". Destaco enseguida tres elementos fundamentales del NAFTA -TLC, por sus siglas en ingles-. Con el Tratado de Libre Comercio, America del Norte sera una region abierta a la relacion comercial compatible con el GATT, es decir, senalo como primer punto, el TLC cumple plenamente el articulo 24 del GATT. En segundo lugar, Salinas de Gortari aclaro que el NAFTA no es discriminatorio. Esto significa que todas las empresas establecidas en Mexico, independientemente del origen de su capital, tendran la oportunidad de participar con las mismas reglas del juego. Como tercer punto, aseguro que el NAFTA establece condiciones de certidumbre; o sea, el acceso con reglas claras a mercados ampliados. Salinas de Gortari dijo que esta visita que realiza por Japon tiene como proposito enfatizar que parte esencial de la estrategia de comercializacion de nuestro pais es la diversificacion. Por eso es que para Mexico, apunto, eran tan importante formar parte de APEC -Comunidad Economica del Pacifico Asiatico-, y el haberlo logrado hace unas pocas semanas es uno de los resultados mas importantes de esa estrategia de diversificacion. Destaco que nuestra estrategia divesificadora en materia comercial "nos ha llevado a establecer tambien relaciones mas cercanas con America Latina y Centroamerica". De hecho, continuo, Mexico tiene ya el primer acuerdo de libre comercio en la historia de la region latinoamericana, establecido con Chile. Ademas se ha concluido otro acuerdo con Colombia y Venezuela, que signaran, en las proximas semanas, el y sus homologos de esas dos naciones. Asimismo, se avanza en un acuerdo similar con Centroamerica, siendo el mas importante y a punto de concluirse el relativo a Costa Rica. Despues, manifesto que con la Comunidad Europea nuestro pais tiene un acuerdo denominado de Tercera Generacion. Todo esto muestra que Mexico ocupa un lugar privilegiado en la geografia economica del mundo: Esta estrategia diversificadora se refleja ahora tambien en nuestro marco legal, subrayo al destacar que la Ley de Inversion Extranjera establece el mismo tratamiento a la inversion foranea, sin importar el pais de origen. Este es un marco general que Mexico desea tenga un reflejo especifico en la region "formidable de Japon", dijo y anadio que ya se cuenta con varias acciones concretas para materializar la relacion con Osaka en donde se abre la oficina del Banco Nacional de Comercio Exterior; hay un programa acordado con Jetro y Miti, de promocion de exportaciones mexicanas. Por su parte, apunto Salinas de Gortari, COMPEX Internacional, el organismo mexicano correspondiente, tiene la capacidad para resolver problemas de importadores japoneses, a la par que esta establecida una estrategia de exportacion en un universo especifico de productos. En este contexto, el presidente de la Republica anuncio que ya esta listo un grupo de promotores mexicanos para realizar una gira, a partir de este punto, hacia todo Japon para explicar oportunidades de comercio y de inversion en Mexico. Una vez que el representante de la empresa Sanyo Electric dio a conocer uno de sus proyectos de inversion en Mexico, Salinas de Gortari refirio el hecho de que 35 por ciento de las exportaciones de Japon se llevan a cabo con produccion proveniente de otros paises de la region asiatica, produccion compartida que eleva notablemente su competitividad. La empresa Sanyo Electric informo que ha determinado establecerse en Baja California, concretamente en Tijuana, y que el monto de su inversion acumulada, hasta la fecha, asciende a 100 millones de dolares americanos, y ya cuentan con el numero de 3 mil 500 personas empleadas. Al conocer esto, el primer mandatario sostuvo que sin duda con el NAFTA se lograra que crezca esta produccion compartida para beneficio de todos. Luego de esta reunion con empresarios, verificada en el hotel New Otari, se dio a conocer que la corporacion japonesa Yorozu invertira 32 millones de dolares para ampliar su planta de San Francisco de los Romo, Aguascalientes, entidad en la que este capital incrementara su numero de empleos en territorio hidrocalido de 200 actualmente, a 500 en total entidad en la que este capital incrementara su numero de empleos en territorio hidrocalido de 200 actu .