SECCION INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: Explicar estrategias para ganar confianza Relata el presidente Carlos Salinas de Gortari que, al llegar a la reunion con empresarios japoneses de la region de Osaka, lo primero que le preguntaron era si el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y Canada seria un bloque abierto o cerrado. La respuesta fue que es no solo un bloque abierto, sino tambien un mecanismo no discriminatorio, compatible con las reglas de comercio global del GATT, que ofrece condiciones claras y certidumbre a los negocios y al intercambio. La pregunta resalto la importancia de uno de los objetivos basicos de la visita presidencial a Japon: el de explicar la politica economica y comercial de Mexico a los empresarios e inversionistas japoneses. Alrededor de 240 empresas japonesas operan en Mexico y otras mas han expresado interes en hacerlo. Japon se halla en una recesion economica, pero sigue siendo el pais con las mayores reservas de recursos de inversion en el mundo. Las dificultades por las que atraviesan tanto su propia economia como la economia mundial en general, subrayan la importancia de emplear estos recursos juiciosamente. Mexico es un destino potencial para una buena parte de estos recursos y, por ello, es de gran importancia la tarea de explicacion y convencimiento que realiza Salinas en Japon. Ante los empresarios, Salinas empezo por enfatizar la importancia que tiene para Mexico el haber ingresado hace apenas unos dias a la asociacion de cooperacion economica de Asia y el Pacifico APEC y la voluntad de Mexico de esforzarse porque este organismo funcione y sea verdaderamente intercontinental, ya que su proposito es unir a dos regiones de comercio sumamente dinamico: la de America del Norte y la de Asia. Como dijo Salinas, APEC es un complemento mas del TLC y del GATT dentro de la amplia estrategia de diversificacion comercial que ha emprendido Mexico. Salinas tuvo otros mensajes muy positivos para los hombres de negocios de Japon. En particular, senalo el marco legal que ofrece la recien promulgada Ley de Inversion Extranjera. Uno de los propositos basicos de esa ley es precisamente evitar la discriminacion en el trato a las inversiones provenientes de diversas regiones del mundo. En otras palabras, amplia los beneficios del TLC a todos los capitales foraneos sin importar su origen. Asi, las inversiones desde cualquier parte del mundo pueden participar en las actividades economicas que representan el 80 por ciento del Producto Interno Bruto de Mexico. Por su ubicacion geografica, Mexico se encuentra en una situacion privilegiada para comerciar con importantes mercados al norte, al este, al oeste y al sur, lo cual da fundamento a la diversificacion comercial en marcha. En este contexto, Salinas hizo hincapie ante su auditorio japones en la relevancia de la integracion latinoamericana, que ha pasado de la retorica a los hechos y a acuerdos especificos. Tambien detallo las acciones que ya realizan Mexico y Japon para eliminar trabas a sus intercambios. Japon ha mostrado interes en hacer mas negocios y aumentar sus inversiones en Mexico, en parte, por las nuevas perspectivas que ofrece el TLC ypor la claridad y los aciertos en su politica economica. Los contactos, tanto en esta visita presidencial como en otros niveles, ayudan a fomentar un mejor conocimiento mutuo y una nueva era de cooperacion entre dos pueblos ansiosos de abrirse al mundo a traves de fructiferas relaciones economicas y comerciales era de cooperacion entre dos pueblos ansiosos de abrirse al mundo a traves de fructi .