SECCION INF. GRAL. PAG. 7 CABEZA: El mandatario electo tomara posesion el proximo 1 de febrero MERIDA, Yuc., 20 de diciembre.-Erigida en Colegio Electoral, la LII Legislatura del Congreso local declaro hoy, en forma definitiva e irrevocable, el triunfo del candidato priista a la gubernatura de Yucatan, Federico Granja Ricalde. En su sesion de hoy, tras calificar y otorgar validez a los comicios del 28 de noviembre pasado, lo declaro mandatario electo para el periodo de 18 meses, comprendido entre el 1de febrero de 1994 y el 31 de julio de 1995. El dictamen fue aprobado por mayoria, con la suma de 17 votos a favor -del PRI, PARM y PT- y tres en contra, de los diputados panistas. Con ello, al representante del tricolor se le acreditaron 308 mil 975 votos frente a los 194 mil 615 obtenidos por su mas cercana competidora, la panista Ana Rosa Payan Cervera. El decreto correspondiente sera publicado manana en el Diario Oficial, segun informo el presidente de la Gran Comision del Congreso estatal, Roberto Pinzon Alvarez. Expuso que Granja Ricalde debera rendir protesta el 1 de febrero de 1994. En cuanto a los siete restantes partidos que contendieron en las elecciones locales, Pinzon comento que ninguno obtuvo el 1.5 por ciento del total de los votos emitidos, minimo que establece el Codigo Electoral del Estado para recibir recursos economicos en los proximos comicios locales. La sesion de hoy fue interrumpida durante un cuarto de hora, cuando se registro un zipizape entre el ex diputado parmista, Jose Patron Juanes y un grupo de priistas, cuando estos insultaron y abuchearon a los panistas durante su intervencion. Por otra parte, el diputado Angel Prieto Mendez informo que de los 11 recursos de inconformidad interpuestos por el PAN, 10 fueron contra los comites distritales electorales y uno contra el estatal. De los 10 primeros, seis resultaron improcedentes -porque quienes los promovieron carecian de personalidad juridica y(o carecian de pruebas contundentes-. Accion Nacional insistio en su denuncia de irregularidades. El lider del Congreso hizo saber que manana se reanudara la sesion, a partir de las 11:00 horas, para calificar los comicios de los 106 municipios, entre los cuales figura el caso de Merida. Por otra parte, los presuntos diputados de la LIII Legislatura se erigieron en Colegio Electoral para calificar los comicios de legisladores. La mesa directiva quedo encabezada por Roger Torres Peniche, como presidente; Rolando Bello Paredes, como secretario y Wilbert Chi Gongora, como vocal. Durante la sesion se integraron dos comisiones dictaminadoras de los comicios para diputados de mayoria relativa y representacion proporcional, las cuales daran a conocer su dictamen el proximo dia 27. La LIII Legislatura, que comenzara a trabajar en enero proximo, podria quedar integrada por 18 diputados pristas y siete panistas. En otro contexto, el PAN insistio en llevar a cabo diversos actos de "resistencia civil", un mitin en Merida, el 1 de enero, que encabezaran los legisladores panistas de todo el pais, y una macromanifestacion en la ciudad de Mexico, el 15 de enero. Esto fue criticado por el lider estatal del PRI, Juan Jose Abrahamn Achach, quien refirio que estos actos no son mas que "chantajes politicos" para que se "reconozcan" al PAN triunfos que no logro en las urnas firio que estos actos no son mas que "chantajes politicos" para que se "reconozcan" al PAN triunfos que no logro e .