GUIA: C20FASEI SECCION: Ciudad Pag. 21 CINTILLO: Preve DDF altos niveles de polucion en los proximos dos diasCABEZA: En marcha la Fase I; ayer, 279 puntos de ozono en el suroesteCREDITO: FELIPE RODEA y GRISEL CAMACHO De nueva cuenta, ayer la Comision Metropolitana para la Prevencion y Control de la Contaminacion Ambiental del Valle de Mexico determino poner en marcha la Fase I del Programa de Contingencias Ambientales, al registrar el Indice Metropolitano de Calidad del Aire (I meca) 279 puntos de ozono a las 14:00 horas en el suroeste de la capital. La mencionada dependencia del gobierno capitalino pronostico que de acuerdo a las condiciones atmosfericas que prevalecen en el pais, por lo menos en las proximas 48 horas, los niveles de acumulacion de contaminantes permaneceran elevados, por lo que sera hasta hoy a las 18:00 cuando determine si continua o se suspende la aplicacion de esta fase. De tal manera que insto a la poblacion de la Ciudad de Mexico a racionalizar el uso de combustibles, tanto el que gastan en sus hogares, como en la utilizacion de sus vehiculos. De acuerdo a datos aportados por la Comision Metropolitana, en los ultimos tres dias se han alcanzado niveles altos de ozono, motivados por un consumo diario de 43 millones de litros de combustible en el Valle de Mexico, debido al intenso transito vehicular, persistente a lo largo de todo el dia y parte de la noche, lo cual incrementa la emision de hidrocarburos, precursores del ozono. La baja temperatura durante las noches y la presencia de cuando menos dos inversiones termicas, por las mananas, asi como una permanente estabilidad atmosferica, motivada por la influencia de una masa de aire frio proveniente del norte del pais y la presencia de dos sistemas anticiclonicos que se desplazan lentamente en el sur del territorio nacional, provocaran elevados niveles de contaminacion en las proximas 48 horas. Las condiciones antes descritas provocaron que el suroeste alcanzara un nivel maximo de 279 puntos del Imeca; el noroeste mostraba 208 puntos a las 13:00 horas, el sureste, 198 a las 14:00; el centro, 178 a la misma hora y el sureste 198 a las 15:00. Aumentan enfermedadesbronquiales Los altos indices de contaminacion que en el presente ano llegaron hasta los 340 IMECAS en algunos dias, asociados con las inversiones termicas, elevaron significativamente el numero de enfermos de asma bronquial en ninos menores de 14 anos, afirmo el jefe de servicios de urgencias del Hospital "Primero de Octubre" del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Luis Equizar Salomon. Explico que hay "una importante relacion entre la contaminacion ambiental y el asma bronquial, aunque aclaro que no hay relacion entre inficcion e infecciones respiratorias". Senalo que se han analizado diversos contaminantes como los bioxidos de azufre, de nitrogeno y carbono, asi como el ozono, y se concluyo que los derivados de los hidrocarburos son los que mas afectan el sistema respiratorio de los infantes. Equizar Salomon aseguro que cuando se elevan los indices de acumulacion de contaminantes y se presentan inversiones termicas, se incrmenta el numero de ninos con asma bronquial, principalmente entre menores de dos anos. El galeno preciso que en octubre, noviembre y diciembre se incrementan los casos de asma bronquial entre los pequenos. Por su parte, las secretarias de Salud y de Educacion Publica pusieron en marcha una campana de difusion sobre las caracteristicas de los contaminantes del aire y las principales medidas de autocuidado en la temporada invernal. Dichas dependencias distribuiran durante los meses de diciembre y enero cerca de 400 mil folletos, 80 mil carteles y 30 mil volantes, en donde recomiendan a la poblacion en general que consuma liquidos, principalmente jugos naturales de frutas; evitar la exposicion a la atmosfera contaminada y permanecer en espacios cerrados mientras dure el episodio de elevacion de contaminantes. Asimismo, recomienda evitar los ejercicios o actividades fisicas intensas al aire libre sodio de elevacion d .