GUIA: OCCIDENT PAG. 21 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: Denuncian tacticas psicofascistas de Zhirinovski CABEZA: Occidente aun puede influir en Rusia: The Washington Post WASHINGTON, 19 de diciembre (UPI, EFE y AFP).-El influyente diario The Washington Post afirmo hoy en un editorial que Occidente aun puede influir en los acontecimientos internos de Rusia, no tanto por su dinero, como con politicas inteligentes que ayuden a esa nacion a alcanzar el orden politico y economico. "Es dificil dar ayuda sin condiciones, y las condiciones que parecen buenas en Washington pueden ser consideradas como intolerables en Moscu", afirmo el rotativo. Agrego el editorial que muchos rusos consideran que el involucramiento extranjero en su economia ha provocado en gran medida el declive de su nivel de vida, lo que explica en parte los millones de votos obtenidos por el lider ultranacionalista Vladimir Zhirinovski en las pasadas elecciones. The Washington Post observo que la ayuda extranjera a Rusia es un tema complicado, por cuanto ese pais es rico y cuenta con muchos recursos, icnluyendo una poblacion altamente educada, pero a la vez necesita estructuras legales que clarifiquen el derecho de la propiedad. Esas reformas en el pasado han sido bloqueadas por el Parlamento en reaccion a los problemas economicos surgidos durante el proceso de transicion hacia la economia de mercado. "Es el dilema del huevo o la gallina". Con el surgimiento de un nuevo parlamento las perspectivas para que se adopten esas reformas aun no son claras. "Los reformistas tendran mayoria en la nueva Duma, la camara baja, pero solo ocuparan una tercera parte de los asientos. El viejo Partido Comunista y sus aliados ocuparan una cuarta parte y la extrema derecha de Zhirinovski quizas una sexta parte. šEl resto?. En su mayoria son observadores de varias denominaciones. No es facil ver una solida mayoria que propicie las reformas legales que urgentemente se necesitan", afirmo el periodico. Agrego que los observadores optimistas piensan que la gran cantidad de votos recibidos por Zhirinovski solo reflejan la inconformidad generada por el decaimiento del nivel de vida. "Quizas, pero hay otra posibilidad; que el nacionalismo ruso este vivo y ma fuerte que nunca, intocable para ningun tipo de experiencia". En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Klaus Kinkel, dijo que Occidente no deberia "dramatizar" los resultados parlamentarios de Rusia, afirmando que el presidente Boris Yeltsin tenia la garantia de la continuidad de la politica interna y externa del pais. "Las reformas en Rusia son irreversibles", sotuvo Kinkel al terminar su visita a Moscu. Mientras tanto, impotentes para revocar el veredicto de las urnas y furiososo por no haber detectado a tiempo el sentir popular, desde circulos allegados al poder se culpa a Zhirinovski de haber utilizado "tecnicas psicofascistas" de induccion para ejercer una suerte de control mental sobre los votantes. Un noticiero de la televison moscovita revelo que los rusos entrevistados durante una encuesta en la vispera de los comicios de la semana pasada mintieron sobre sus preferencias de partidos politicos, lo que provoco predicciones electorales altamente inexactas. Por lo pronto, Zhirinovski desecho las aprensiones occidentales por su impresionante avance en los comicios, en una entrevista publicada este lunes por el diario britanico Daily Star. "Oi decir que en el Oeste hay gente atemorizada, peron no hay nada que temer". "Queremos tener la mejor actitud posible hacia el Oeste". "No tenemos ninguna reivindicacion territorial". dijo. El jefe del PLD proclamo que, al igual que "la gente sencilla", desea "un Estado fuerte para luchar contra los enemigos y criminales". Aseguro que su "tema preferido" es el de los derechos humanos y se dijo contrario a "cualquier discriminacion en el ambito que sea, nacional, religiosos, social o racial" derechos humanos y se dijo contrario a .