GUIA: SEEXTIEN PAG. 17 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: El plan economico argentino, unica garantia de paz social: Cavallo CABEZA: Se extiende la rebelion en penales de la provincia de Buenos Aires SUMARIO: Amotinamiento en 5 prisiones y pliegos petitorios en dos mas BUENOS AIRES, 19 de diciembre (UPI y EFE).-Dos nuevas rebeliones carcelarias se sumaron a las ocurridas en la provincia de Buenos Aires, al amotinarse los reclusos en la carcel de la ciudad de Mercedes, y en la unidad numero uno del penal de Olmos. En la carcel de Mercedes, 100 kilometros al oeste de Buenos Aires, los reclusos tomaron la noche del sabado a cuatro rehenes entre el personal del servicio penitenciario, en tanto que en Azul, y San Nicolas, los reos elevaron petitorios a las autoridades. En tanto, en la carcel de Olmos, unos 350 reclusos de la unidad carcelaria numero, uno tomaron pacificamente hoy el segundo piso de ese penal y mantienen como rehenes a cuatro guardia'carceles. El jefe de la unidad, prefecto mayor Juan Carlos Manasco inicio el dialogo con los amotinados mientras se espera la presencia de funcionarios judiciales. El penal de Olmos tiene una poblacion carcelaria de casi 3 mil reclusos, de los cuales 70 por ciento no fue condenado por la justicia. Un guardiacarcel del penal de Mercedes informo que la situacion "es muy critica", pero aseguro que "no hay heridos" como resultado del amotinamiento. Por su parte, un grupo de internos de los penales de San Nicolas, y Azul, presentaron a las autoridades carcelarias sendos pliegos petitorios, en los que reclmana un mejoramiento en las condiciones carcelarias y, esencialmente, un aceleramiento de las causas de quienes se encuentran procesados. De esta forma se extendio la escalada de protestas carcelarias, que inicio con la del penal La Floresta, en la ciudad de Bahia Blanca, el ultimo jueves, donde se amotinaron 450 internos que retuvieron 12 rehenes. Siguio luego la Unidad Penitenciaria numero nueve de la ciudad de La Plata, donde se desato una rebelion de mil internos que pedian mejores condiciones de alojamiento y que mantienen a 43 personas como rehenes. Posteriormente igual situacion se presento en la carcel de Batan, en la ciudad de Mar de Plata, siendo esta vez 250 los presos que se revelaron y tomaron a cinco guardiacarceles como rehenes. En casi todos los casos los amotinados reclaman la aplicacion del Tratado de San Jose de Costa Rica, que determina, entre otras cosas, que "ningun procesado puede estar detenido mas de dos anos sin fijacion de penas temporarias para los castigados con reclusion por tiempo indeterminado. En tanto, se reunian en la unidad numero nueve de La Plata, el ministro de Gobierno bonaerense, Fernando Galmarini, el subsecretario de Justicia de la provincia, Juan Carlos Hitters y el jefe del Servicio Penitenciario bonaerense, Carlos Oricchio, a fin de analizar la delicada situacion planteada como resultado de las sucesivas rebeliones de los reos de la provincia de Buenos Aires. Por otra parte, el ministro de Economia, Domingo Cavallo, insistio que el plan de convertibilidad vigente es "la unica garantia de paz social" en la Argentina, saliendo asi al cruce de los que consideran que los tragicos sucesos de la provincia de Santiago del Estero fueron consecuencia del ajuste economico. El ministro considero que la designacion de Juan Schiaretti como interventor en Santiago significa que "no hay cambios en la linea del gobierno, y en particular, en materia de politica economica". "Estoy convencido de que un cambio en la politica economica crearia verdaderos riesgos de conflictos sociales" alerto Cavallo. Aseguro que tiene informacion sobre los responsables de los hechos de violencia en Santiago del Estero, donde por lo menos nueve personas murieron y un centenar resulto herida en una revuelta popular en protesta por el plan economico del gobierno, y que ya comunico al presidente Carlos Menem y a los organismos de seguridad, aunque, por el momento, prefirio no dar nombres. Para el ministro los sucesos en Santiago estuvieron provocados por 60 o 70 activistas, con lo que rechazo la idea de una "pueblada" en contra del plan economico. Asimismo, el dirigente sindicalista Armando Cavalieri advirtio hoy que la situacion conflictiva que vive la provincia de Santiago del Estero y que hace pocos dias tambien sacudio a La Rioja "se va a extender por todo el norte", si el gobierno "no para este tipo de ajustes (economicos)". "Le aconsejaria al gobierno que pare de hacer este ajuste y que vaya viendo que los trabajos publicos en el norte son un seguro, un subsidio de desempleo", senalo Cavalieri en declaraciones radiales al referirse al plan economico del presidente Carlos Menem. Sin embargo, la lider de la revuelta popular de Santiago del Estero, una dirigente sindical de nombre Luna Alba de Castillo, atribuyo la protesta "a los niveles de corrupcion escandalosos" y a la falta de pago a los empleados de la administracion provincial. Luna Alba de Castillo, dirigente de la Asociacion de Trabajadores del Estado (ATE), acuso de haberse enriquecido a costa de las arcas provinciales, a jueces y algun dirigente sindical. La corrupcion, los bajos sueldos y el impago de los mismos a los empleados publicos desde septiembre "colmaron la paciencia de la gente" y desataron la ira popular, dijo la dirigente durante un congreso de ATE que tuvo lugar ayer, sabado, en San Salvador de Jujuy, ciudad proximja a Santiago del Estero gente durante un c .