SECCION INF. GRAL. PAG. 6 CABEZA: Concesiona Ferronales los talleres y el mantenimiento de locomotoras y coches Ferrocarriles Nacionales de Mexico decidio concesionar a empresarios de Estados Unidos, Espana y Mexico los talleres y el mantenimiento de las locomotoras y coches, quienes realizaran una inversion complementaria en los talleres por 316 millones 600 mil nuevos pesos y le pagaran a FNM rentas anticipadas por 72 millones 900 mil nuevos pesos. La paraestatal indico que este es el primer grupo de cinco licitaciones que se hizo mediante la convocatoria SC-FNM-PP-93-01, del 5 de octubre, de las cuales tres fueron designadas y las otras dos fueron declaradas desiertas. Con los tres paquetes otorgados y los que faltan por negociarse se estima un costo anual por mantenimiento de locomotores del orden de 460 millones de nuevos pesos, frente a un gasto que incurrio FNM en el pasado de mas de 600 millones de nuevos pesos. Ferronales explico que el 30 de noviembre pasado se presentaron 16 ofertas de nueve grupos, mismas que en su oportunidad fueron valoradas por un Comite de Evaluacion que estuvo integrado por funcionarios de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, Hacienda y Credito Publico y de la Contraloria General de la Federacion. Asimismo, dio a conocer que para complementar el programa, en enero proximo Ferrocarriles Nacionales convocara a las licitaciones de otros tres talleres donde no se realizara mantenimiento de locmotoras, solo de carros y coches. Pero mas adelante se convocara a la licitacion de los centrojs de reparacion rapida de carros y centros de abasto no incluidos en los talleres licitados. En un documento, FNM revelo las asignaciones de las licitaciones: la region noreste, con los talleres de San Luis Potosi y Acambaro, fue para el consorcio constituido por Morrison Knuden de Estados Unidos y el grupo Automotriz e Industrial del Norte. En tanto que la region noreste-centro- este, con los talleres de Monterrey, Jalapa y Valle de Mexico (electrico), fue para el grupo GEC-Alsthom de Espana, y el grupo Olmeca; finalmente la region norte-centro, con los talleres de Torreon y Chihuahua fue para el grupo industrial Monclova de Mexico y de VMV de Estados Unidos. Las declaradas desiertas son las relativas a la region Pacifico, con los talleres de Guadalajara y Empalme; y la region sureste, con los talleres de Matias Romero y Campeche o Merida. Lo anterior se debio a que no se recibieron respuestas satisfactorias. Sin embargo, posteriormente se realizara una nueva licitacion para cada una de ellas en fecha proxima puestas satisfactorias. Sin embargo, posteriormente se realizara una nueva licitacion para cada una .