SECCION INF. GRAL. PAG. 7 BALAZO: Mi campana sera apenas un impulso para luchar por un Mexico verdaderamente nuestro, afirmo CABEZA: Un gobierno representativo que combine las formas de democracia, propone Aguilar T. SUMARIO: Tomo la protesta como aspirante presidencial CREDITO: RUTH E. SALGADO Al tomar protesta como candidato del PFCRN a la Presidencia, Rafael Ignacio Aguilar Talamantes se comprometio a que luchara "por establecer un gobierno representativo, que combine formas de democracia directa como el plebiscito, el referendum, el derecho ciudadano a iniciar leyes, y la revocacion ante fallas graves de los representantes populares". Ante mas de 15 mil militantes y simpatizantes del Partido del Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional -segun estimaciones de la Secretaria General de Proteccion y Vialidad-, Aguilar Talamantes, quien no declino su cargo como presidente nacional del ferrocarril para aspirar a la Primera Magistratura del pais, aseguro que la campana electoral "sera apenas un impulso" para luchar por "el Mexico verdaderamente nuestro, que implica un gobierno tambien nuevo". Durante la Asamblea Nacional de Consulta Popular, realizada en el Monumento a la Revolucion, junto a la tumba del ex Presidente Lazaro Cardenas, que horas antes fue adornado con multiples coronas florales, el dirigente maximo del PFCRN desde 1973 -solo en un breve lapso el cargo de secretario general fue ocupado por el ahora perredista, Graco Ramirez- dijo que 1994 "sera el inicio de una encrucijada para nuestro destino historico nacional". Asevero que "o consolidamos los avances economicos derivados de un largo y penoso sacrificio popular, o la desaceleracion economica se transformara en recesion generalizada. O se respeta el sufragio o se construiran organos representativos derivados del atropello al voto popular. O la modernizacion reviste un caracter popular o el rumbo de la Nacion se perfilara mas en beneficio de los grandes senores del dinero". Acompanado por un intenso sol que no disminuyo las constantes porras para el electo por unanimidad como abanderado al gobierno, pero provoco la asistencia de astutos vendedores de refrescos y botanas, aclaro que las batallas electorales del proximo ano "no seran las mismas que las de 1988. Seran mas complejas. La competencia entre candidatos y partidos la escenificaremos en ambientes contradictorios. En una atmosfera economica de menor inflacion y de estancamiento economico, de estabilidad de precios y de limitaciones en las oportunidades de empleo y de mejores ingresos". Preciso que "sera la de 94, una oportunidad y un reto para que el pueblo recupere influencia y peso politico en asuntos nacionales, soberania y autodeterminacion, poder de decision". Por ello, considero que "sera necesario hablar claro. Debatir para ilustrar los grandes problemas nacionales, sentar tesis, difundir y defender ideas, proponer soluciones, demostrar que sin integracion nacional la modernizacion tomara un rumbo peligrosamente excluyente. Luego de aceptar la candidatura que rechazaron el diplomatico Jesus Silva Herzog y el cantautor Juan Gabriel, Aguilar Talamantes advirtio, ante efusivos militantes que por mas de una hora ondearon los banderines rojinegros, que el PFCRN trabajara "para superar el bipartidismo y contribuiremos para que se consolide un sistema politico plural y democratico ajeno al sectarismo y por encima de intolerancias y exclusiones ara que se cons .