SECCION INF. GRAL. PAG. 3 BALAZO: Senalo que Mexico participa en la globalizacion manteniendo el control de su rumbo y destino CABEZA: CSG: la soberania, por encima de los cambios en la economia mundial SUMARIO: Demando impulsar un intercambio justo y abierto; advirtio que las recesiones o guerras comerciales serian devastadoras para la seguridad internacional CREDITO: GABRIELA ORTEGA R., ENVIADA SHANGAI, 19 de diciembre.-Los margenes de la soberania politica y la defensa eficaz de los intereses nacionales deben mantenerse inalterables en la evolucion de la economia mundial, de la que Mexico decidio no marginarse "manteniendo el control de su rumbo y de su destino" y en la que deben evitarse las amenazas de recesiones o guerras comerciales que serian devastadoras para la seguridad internacional, advirtio aqui el presidente Carlos Salinas de Gortari. Este es el mensaje que trajo consigo a Shangai, en donde urgio la necesidad de impulsar una economia abierta de caracter mundial que garantice el mejor flujo de las condiciones de desarrollo entre las naciones, que aliente su competitividad, les permita aprovechar las oportunidades y evitar los riesgos de fractura o de nuevos y peligrosos desequilibrios. Por eso es que ahora el reto de la seguridad mundial ya no es solo de caracter militar, sino crecientemente economico, en un mundo que es cada vez mas interdependiente y que estimula cambios en todos los continentes propiciando la competencia por los mercados, expreso en su mensaje entregado por escrito a cerca de 200 empresarijos chinos y mexicanos durante el encuentro que hoy tuvo con ellos, y a quienes dijo que Mexico quiere un comercio cada vez mas libre y justo con China. El primer mandatario expreso que las sociedades buscan afianzar su desarrollo y estabilidad mediante la transformacion de estructuras internas y el establecimiento de nuevos vinculos con el exterior, contexto en el cual Mexico ha cambiado por voluntad propia y gracias al ritmo decidido de su pueblo. Sostuvo que los esfuerzos internos de nuestro pais se han realizado en forma paralela con una estrategia complementaria en el ambito externo, en el que ha negociado tratados y acuerdos con otras naciones y regiones con objeto de que haya reciprocidad a nuestra apertura comercial, "asegurando de esta forma nuevos mercados para las exportaciones mexicanas". Ejemplo de esto es el Tratado de Libre Comercio que suscribio con Estados Unidos y Canada, que no es un mecanismo para excluir o cerrar la region al intercambio mundial. Por el contrario, busca dar mayor dinamismo al comercio continental e interoceanico, subrayo. Tras recordar los acuerdos de cooperacion economica que ha establecido con la Comunidad Europea, con Chile y otros similares en los que se avanza con Centroamerica, Colombia y Venezuela, Salinas de Gortari enfatizo que Mexico ve en la dinamica Cuenca del Pacifico un espacio de gran potencialidad para el intercambio mutuamente provechoso con los paises del area. En su discurso entregado por escrito, el jefe del Ejecutivo federal dijo que de hecho, desde 1988, nuestro pais ha procurado un acercamiento mayor hacia la Cuenca del Pacifico, en cuyo Consejo Economico, asi como en el de Cooperacion Economica del Pacifico, participa activamente hoy en dia. Nuestro pais ha ingresado al Mecanismo de Cooperacion Economica Asia-Pacifico (APEC), y tambien participa ya como socio de dialogo sectorial en la Asociacion de Naciones del Sudeste Asiatico, reitero. Enseguida manifesto su confianza de que en esta visita de Estado, mexicanos y chinos sentaran bases mas solidas de entendimiento y de cooperacion, que habran de reflejarse en mayores beneficios compartidos para nuestros pueblos. Es cierto, recalco, que el intercambio comercial existente entre ambos paises -que actualmente equivale a solo unos 200 millones de dolares- todavia no corresponde a las capacidades de sus economias, ni al dinamismo de sus mercados, tambien lo es que tienen un futuro de intercambios mucho mas intensos. Enfatizo que este es el mensaje "que traigo este dia a esta reunion", pues al terminar hoy su visita de Estado por la Republica Popular de China constato con satisfaccion que los contactos entre empresarios se multiplican, tanto en los rubros de intercambio comercial como en coinversion. Fue entonces cuando llamo a los hombres de empresa mexicanos a multiplicar, a partir de la ofensiva, esta relacion comercial con esta region que registra "una impresionante dinamica". Luis German Carcoba, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, por su parte informo al presidente de la Republica que con los empresarios de Shangai en particular se han podido identificar importantes areas de oportunidad de negocio e inversion en acuacultura, farmaceutica, textil, alimentaria y proyectos de construccion en China. En tanto, Zao Qi Zhen, vicealcalde este puerto chino, hizo referencia al desarrollo de que es punto de atraccion de capitales foraneos y le dio a conocer los pormenores del puente Yang-Pu, el mas grande del mundo y que con un costo de mas de 130 millones de dolares, sera de vital importancia en el crecimiento del nuevo territorio shanghaines. Concluida la reunion en el salon Magnolia del hotel Jin Jiang Tower, Francisco Lopez Barredo, presidente del CEMAI, informo que en el marco de la visita de Estado del Presidente de la Republica pudieron concretarse proyectos de coinversion por alrededor de 300 millones de dolares. De esta cifra, 100 millones se destinaran al Parque Industrial Textil en Mexicali, Baja California. Otros 100 millones seran canalizados por una empresa mexicana a un desarrollo inmobiliario que se llamara Pueblo Mexico y se ubicara en Bayucan, China. Asimismo, senalo que aun cuando ya se concreto la operacion de venta de tuberia por 20 mil toneladas de parte de Mexico y que asciende a 20 millones de dolares, se preve que el proyecto de Pueblo Mexico pueda incrementarse para quedar en alrededor de los 150 millones de dolares, con lo que "nos acercaremos a los 300 millones", recalco. Posteriormente, Salinas de Gortari visito el puente Yang-Pu, el Museo de Shangi e inauguro el nuevo consulado general de Mexico en este puerto. Concluida su visita de Estado por la Republica Popular de China, viajo a Osaka, Japon, para realizar una visita de trabajo . Concluida su visita de Estado por la Republica Popular de .