SECCION INF. GRAL. PAG. 7 BALAZO: No preven cambios; Indalecio Sayago se reelegira CABEZA: Casi un hecho, que Marcela Lombardo O. sea candidata del PPS a la Presidencia CREDITO: RUTH E. SALGADO La postulacion del PPS de Marcela Lombardo Otero a la Presidencia del pais asi como la reeleccion de Indalecio Sayago Herrera, en el cargo de secretario general de este partido, tendran que ser discutidos y en su caso aprobados durante el XVI Congreso del Partido Popular Socialista, que inicio ayer con una marcada aceptacion de estas designaciones. Marcela Lombardo Otero es hija del fundador de este partido, Vicente Lombardo Toledano, y luego de haber fungido en dos ocasiones como diputada federal pepesista, ahora se desempena como directora del Centro de Estudios Filosoficos y Politicos "Vicente Lombardo Toledano". Por su parte, Indalecio Sayago Herrera, que se contempla sera electo dirigente nacional del PPS por unanimidad, se ha desarrollado como secretario general desde enero de 1989. Durante los tres dias en que tendra verificativo este congreso, entre los temas a debate de mayor relevancia se encuentra la plataforma electoral del Popular Socialista, que destaca la preservacion, defensa y fortalecimiento de la soberania nacional; hacia una democracia de tipo nuevo; el progreso del pueblo; la modernizacion de las fuerzas productivas; el financiamiento para el desarrollo independiente; la participacion de Mexico en el comercio internacional; la integracion de America Latina; conservacion y restauracion del medio ambiente, y las perspectivas del orden internacional del siglo XXI. En el documento donde se expone la oferta politica del partido se reconoce que la batalla electoral de 1994 "habra de ser librada esencialmente entre las dos grandes corrientes que han venido luchando a lo largo de nuestra historia. De un lado, la que ve como solucion el que nuestro pais fortalezca vinculos de dependencia con el exterior, y del opuesto, la que aspira a que Mexico desarrolle al maximo sus potencialidades a partir de sus propios recursos". En este contexto, el PPS declara su conviccion de que "en este momento concreto la tarea esencial de todas las fuerzas patrioticas consiste en defender y fortalecer la soberania del pais y preservar a la nacion libre e independiente. A partir de estas convicciones, se pronuncia por la revision de los articulos 82, fraccion III, y tercero constitucional, a fin de "preservar, defender y fortalecer la soberania nacional". En el rubro de un nuevo tipo de democracia, el instituto politico afirma que la direccion del Estado debe estar compartida por las fuerzas democraticas a traves de los Poderes de la Union; el Poder Legislativo tiene que incrementar su peso politico y juridico real y actuar con independencia del Ejecutivo, y debe facultarse a los legisladores para ratificar la designacion presidencial de los secretarios de Estado. Asimismo, afirma que los electores deben tener la posibilidad de emitir su voto de manera razonada y consciente, como garantia del Estado; corregir la inequidad existente en materia de financiamiento publico a los partidos; la modificacion de las leyes y la Constitucion para instituir formas de consulta directa tales como el plebiscito y el referendum asi como para cambiar actos del proceso electoral que sean efectuados de manera mas sencilla, inalterable e infalsificable. En el XVI Congreso del PPS, que se desarrollara en el Palacio de las Ferias hasta el proximo 21 de diciembre, tambien se discutiran y en su caso aprobaran el Informe Politico del Comite Central, los Documentos Basicos, la Plataforma Electoral y la participacion del partido en las elecciones presidenciales del 94, entre otros temas os Basicos, la Plataforma Electoral y la participacion del partido en las elecciones presidenciales del 94, entre otro .