SECCION INF. GRAL. PAG. 3 BALAZO: Salinas llega a Japon precedido del prestigio por la proxima entrada en vigor del TLC CABEZA: Reglas claras en el comercio con los >tigres del Pacifico CREDITO: GABRIELA ORTEGA R., ENVIADA OSAKA, 19 de diciembre.-De cara a la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de America del Norte y de los acuerdos alcanzados en el seno del GATT, Mexico y Japon buscan estrechar sus relaciones comerciales y de acceso a mercados con reglas claras, en el marco de un nuevo orden internacional sostenido en el libre comercio. En este contexto se enmarca la visita de trabajo del presidente Carlos Salinas de Gortari a Japon, una de las siete naciones mas industrializadas del planeta, y que hoy en dia constituye un elemento clave en la Cuenca del Pacifico y en la relacion de esta con el mundo, a traves de la APEC y de otros foros. La visita es parte de la estrategia de diversificacion emprendida por el gobierno de Mexico, y en la que empresarios mexicanos buscaran nuevos caminos que fortalezcan su relacion con sus homologos nipones, con los "tigres del Pacifico". Eduardo Guajardo Tijerina, vicepresidente de la Seccion de Negocios para Asia y Oceania de la CEMAT, destaco la importancia de las relaciones comerciales entre Mexico y Japon ante el hecho de que este pais asiatico mantiene, a traves de diversos rubros, una inversion en Mexico por alrededor de tres mil millones de dolares, suma que podria incrementarse en los proximos meses con 800 millones de dolares mas, derivados de otros proyectos de inversion. Los analistas nipones han destacado la importancia de Mexico en el contexto internacional, por ser participe de la zona de libre comercio mas grande del mundo, junto con Estados Unidos y Canada, misma que comenzara a operar dentro de 11 dias, y por ser miembro de pleno derecho de la APEC -Comunidad Economica del Pacifico Asiatico. Durante su visita, Salinas de Gortari se reunira con el emperador Akihito en el Palacio Imperial y con el primer ministro Morihiro Hosokawa en la residencia oficial. Asimismo, asistira a diversas reuniones entre empresarios mexicanos y japoneses y a la conferencia Mexico y la Cuenca del Pacifico. Ademas, se reunira con los lideres de los partidos politicos de esta nacion. Osaka, considerada como el centro comercial e industrial de Japon, es el primer punto que Salinas de Gortari visitara. Los otros dos seran Kioto y Tokio. Kioto, que fuera la capital imperial de Japon, es el centro tradicional en el que se muestra la amplia cultura del tambien conocido como Imperio del Sol Naciente. Tokio, capital nipona, es el centro de los poderes del gobierno. A la comitiva del Presidente de la Republica, entre quienes se encuentran desde la visita a China los secretarios de Relaciones Exteriores, Manuel Camacho Solis; de Comercio, Jaime Serra; y de Energia y Minas, Emilio Lozoya, se agregaron en esta gira por Japon los gobernadores de Jalisco, Aguascalientes, Baja California y Sonora nas, Emilio Lozoya, se agregaron en esta gira por Japon los gobernadores de Jalisco .