GUIA: N19CELI SECCION: Espectaculos Pag. 17 CINTILLO: Celina Gonzalez CABEZA: La reina del punto cubano! CREDITO: ARELY RAMIREZ VIGIL Los veteranos y noveles cultores de la musica campesina cubana, que en la isla se cuentan por miles, tienen en la figura de Celina Gonzalez a su mas digna representante. Conocida como "La reina del punto cubano", Celina es una interprete y compositora con mas de setecientos numeros en su repertorio, algunos de ellos, como Yo soy el punto cubano, Santa Barbara, Cana brava, Orquidea de la manana, Alborada guajira, Muero de olvido, Mi desafio al sinsonte, El refran se te olvido, Mi tierra es asi, Guajira linda, Oye mi le lo ley, han sido llevados al disco. Acetatos que, remasterizados por la EGREM cubana, se pueden conseguir aqui. Desde muy nina Celina se dedico al canto para ayudar a la economia familiar. Cuando apenas contaba con 15 anos de edad contrajo nupcias con Reutilio Dominguez, joven guitarrero que andaba por los caminos cantando tonadas y puntos guajiros y a quien conocio en uno de esos guateques tan frecuentes en su Mantazas natal. Muy pronto los suenos infantiles en donde ella se veia con el blanco vestido de doctora se fueron alejando en la misma medida que el oficio canoro se hacia profesional. Celina y Reutilio fue el nombre artistico que adopto la pareja. Tras una serie de presentaciones en veladas familiares y publicas debutaron profesionalmente en la Cadena Oriental de Radio. En breve alcanzaron una gran resonancia entre los radioescuchas de la region. En las cartas les pedian felicitaciones para un cumpleanos o una boda. Celina, ante el microfono, con el apoyo musical de Reutilio, improvisaba decenas de versos. Cuando iban de gira por los teatros de la provincia cubana, las taquillas ostentaban el cartelito de "Localidades agotadas". En algunos lugares los espectadores exigian doble funcion. Finalizaba 1948 cuando el compositor de guarachas ¥ico Saquito los metio por primera vez en un estudio de grabacion. El 2 de noviembre arribaron a La Habana con su primer disco bajo el brazo. La Radio Cadena Azul los recibio y dio a conocer su primer numero, Santa Barbara, que muy pronto fue el mas escuchado no solo en Cuba, sino en el Caribe entero. Apoyados por tal exito, iniciaron una serie de presentaciones en el extranjero que culmino con una apoteosica en el Palladium de Nueva York. En 1964, aquejado por una enfermedad, que siete anos mas tarde lo llevaria a la tumba, Reutilio abandona el ejercicio musical continuando Celina como solista. Actividad que actualmente es apoyada por su hijo Lazaro, quien para honrar a su padre se hace llamar como el a como solista. Actividad que actualme .