GUIA: N19LACO SECCION: Espectaculos Pag. 5 CINTILLO: Transmitio emision pendiente de La cosa CABEZA: Television Azteca nada debe a Hector Suarez CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ Television Azteca y Hector Suarez decidieron terminar la fiesta en paz. Canal 13 transmitio anoche otro programa de La cosa -ahora si el ultimo del ciclo del actor en la emisora del Ajusco-, con el cual se dio por concluida su relacion contractual. El convenio expiraba, en principio, el domingo 12 del presente mes. Sin embargo, los ejecutivos de la empresa televisiva solicitaron al comediante el capitulo de la serie cuya exhibicion fue sustituida el 28 de noviembre por una emision especial con motivo del destape de Luis Donaldo Colosio Murrieta como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia de la republica. "Lo anterior, a fin de dar cabal cumplimiento al ultimo contrato trimestral", precisaron allegados a la produccion luego del anuncio hecho publico anteanoche por Suarez, al termino de su primera funcion de temporada en el teatro Blanquita con La cosa en vivo. Tal determinacion de los ejecutivos de Television Azteca obedecio quiza tambien para no dar motivo de queja a su ahora ex colaborador quien, por su parte, atiborro el legendario foro de revista durante sus dos presentaciones inaugurales. Nada novedoso. Contra lo esperado, en este espectaculo no se exteriorizo consigna alguna del actor en contra de sus ex patrones, como se habia hecho constumbre en sus recientes encuentros con periodistas. Si hubo, en cambio, innumerables sketches subidos de tono que cumplen con creces la promesa publicitada de "disfrutar lo que usted no pudo ver en television". La variedad se nutre, por tanto, de gags en los cuales Hector, en complicidad con Juan Carlos Mendez (consolidado ya en comediante de primer nivel) y elenco del serial, reafirman su homorismo ironico y recalcitrante, ademas de su dominio en el manejo del albur y las frases de doble sentido. De mas de dos horas de duracion, La cosa en vivo se convierte en un ameno recorrido por la galeria de personajes creados en la serie de television. Todos mantienen su aparente inocencia que, ligada con dialogos picaros en situaciones de diversa indole, pone a trabajar la mente "sucia y cochambrosa" del espectador. Algunos chistes son de sobra conocidos. Otros, ineditos, basados en hechos recientes... El par de borrachines en la barra saca de quicio a los cantineros con su acostumbrado mar de adivinanzas. De pronto, una provoca por su originalidad las carcajadas mas sonoras de la noche: "¨En que se parece Julio Cesar Chavez a Luis Donaldo Colosio?". Se abre un total silencio antes de escucharse la respuesta de uno de los personajes. "­En que los dos derrotaron a un Camacho!" Tampoco tiene empacho en preguntar: "¨Cual es el te de la competencia?". "­Televisa"! Cada sketch (cuyos detalles pueden seguirse tambien en dos enormes pantallas de video) es precedido lo mismo de imagenes grabadas que de vistosas coreografias ejecutadas por el grupo de guapas y curvilineas integrantes del ballet La cosa. Los discretos y, por ende, infructuosos devaneos de los simpaticos ancianitos Castulo y Goyo con esculturales mujeres, el ironico optimismo de Miramontes y Cotonete y el complejo de Edipo personificado en la indudable inocencia del mulato Tomas, entre otras debilidades de singulares personajes, conforman el programa comico-musical de La cosa en vivo, cuya temporada -a juzgar por el resultado obtenido en sus primeras dos presentaciones- pinta para consolidarse en una de las mas exitosas que se han presentado este ano en el Blanquita imeras dos presentaciones- pinta para consolidarse en una de l .