PAG. 23 SECCION: Economia CABEZA: Requerira Mexico en 1994 cerca de 15 mil mdd de inversion externa CINTILLO: El ahorro interno es ecaso: Invex SUMARIO: Proyectos productivos necesitaran el financiamiento Nuestro pais requerira en 1994 de por lo menos 15 mil millones de dolares en inversion extranjera directa para financiar los proyectos productivos, ante la lenta y austera formacion de ahorro interno en Mexico, considero la Casa de Bolsa Invex. El presidente del consejo de administracion de Invex, Joaquin Munoz Izquierdo, estimo que para lograr un crecimiento de la actividad economica medida a traves del Producto Interno Bruto (PIB), de entre cuatro y seis por ciento, se necesita contar con fuentes de ahorro que permitan financiar una inversion entre 22 y 24 por ciento del PIB. El ahorro interno del pais en los ultimos anos, senalo Munoz Izquierdo, ha sido aproximadamente del 19 por ciento, por lo que para complementarlo se requieren unos 15 mil millones de dolares en inversion extranjera directa. Destaco que la escasez de capital y su alto costo constituyen una desventaja competitiva para Mexico, lo que desequilibra sus ventajas en otros rubros. Sin embargo, considero que este obstaculo se reducira despues de que se consolide la lucha contra la inflacion, se avance en la estabilidad cambiaria y las tasas de interes, asi como en la reduccion de costos de intermediacion para apoyar el proceso de capitalizacion del pais. Otro factor limitante del desarrollo economico nacional, anadio, lo constituye la falta de fondeo a largo plazo y de recursos permanentes, lo que debera resolverse en virtud de un desarrollo mayor del mercado de capitales, concluyo lazo y de recursos permanentes, lo que debera resolverse en virtud de un desarrollo mayor del mercado .