GUIA: BDOS SECCION: Deportes Pag. 3 BALAZO: Tras un ano de ausencia de las pistas CABEZA: Prost y su paso por F-1 en 1993 CREDITO: RAMIRO GALLARDO S. Alain Prost regreso en 1993 para convertirse en el gran protagonista de la Formula Uno. Sin lugar a dudas el volante frances de pequena estatura pero doble talento se convirtio en la figura del motorismo de competencia en el ano por extinguirse, luego que resurgio como el ave fenix para adjudicarse el cuarto titulo mundial en la clase. La sola noticia de su reincorporacion al campeonato, tras un ano de descanso luego de ser despedido de Ferrari, trajo la atencion al torneo de sus multiples admiradores y la no tan grata de sus rivales. Aun cuando en el papel no tuvo un dominio hegemonico como se vaticinaba hasta el Gran Premio de Sudafrica, su perseverancia lo llevo a marcar records que se mantendran por algun tiempo aun en su ausencia. El mas importante sin lugar a dudas su cuarta corona que solo lo deja atras del chueco de Barcalce, Juan Manuel Fangio con cinco. Prost (titulado en 1985, 1986, 1989 y 1993), pudo ditinguirse entre una gama de tricampeones mundiales de los cuales solo Ayrton Senna parece dispuesto a arremeter su marca en el futuro inmediato. Siete triunfos en el ano a bordo de un Williams-Renault (Sudafrica, San Marino, Espana, Canada, Francia, Gran Bretana y Alemania) acumularon un total de 51 en su palmares a lo largo de 12 anos como piloto en la F1. Sin embargo su ingreso a los podios dobletea la cifra con 106, gracias a que 35 ocasiones fue sublider y en otras 20 termino tercero, situacion que marca una cifra dificil de superar proximamente. En 199 grandes premios disputados a lo largo de su trayectoria, el profesor galo acumulo 792.5 puntos, muy por arriba de los 614 de Senna y de los 485.5 de Nelson Piquet. En vueltas rapidas en carrera tambien pudo distinguirse con casi 40 ubicandose como lider en el departamento por delante del ingles Nigel Mansell o Jim Clark. En poles position, el galo tuvo que conformarse con ser el numero dos en las listas de la F1, detras de Senna. 33 ocasiones, 13 en la ultima temporada, Prost acaparo la posicion de privilegio en la parrilla quedando detras de las 61 del brasileno. Tambien en marcas para una campana debio resignarse a secundar a Nigel Mansell quien en 1992 hizo mejor campana a bordo tambien de un monoplaza de Frank Williams. Las 13 poles, lo ubicaron detras de Mansell quien logro 14. Tambien en victorias quedo tercero, con siete, ya que Mansell logro nueve en 1992 y Senna, 8, en 1988. En su incursion en la maxima clase, estuvo a punto de llevar a la cumbre a Renault (1983 cuando fue subcampeon con dos puntos de diferencia de Piquet); gano tres titulos con MacLaren (1985, 1986, 1989), estuvo a punto de resucitar a Ferrari (1989 cuando perdio una cerrada pugna con Senna quedando subcampeon) y tras un receso volvio con Williams para concluir su participacion con un renovado titulo. Todo ello da una idea de lo que significo el paso de Prost por la F1 y del porque muchos aun lamentan su decision o titulo. Todo ello da una idea de lo que significo el paso de Prost por la F1 y del porque muchos aun lamentan su decisio .