GUIA: CONJ00 SECCION: Deportes Pag. 13 BALAZO: Se dice que de la masividad surge la calidad CABEZA: El fracaso de los deportes en conjunto de Mexico se debe a la mala organizacion SUMARIO: El futbol logro su unica medalla de oro en 1990 CREDITO: AVELINA MERINO La historia de nuestros deportes de conjunto nos revela que aun cuando el futbol es la disciplina que mas practica la mayoria de los mexicanos, el nivel que se posee nos deja fuera del primer plano en la region Centroamericana y del Caribe. De ahi que los sitios de segunda o mas obtenidos en basquetbol, beisbol, voleibol, hockey sobre pasto, hand ball y polo acuatico, son justificables. Reflejan la carencia de una estructura deportiva. En el medio deportivo todos la mencionan, pero nadie toma la iniciativa de reformar lo que actualmente sustenta a los deportes de equipo catalogados en el programa olimpico. Se dice que de la masividad surge la calidad, pero ello no lo comprobamos en el futbol mexicano, la unica vez que se colgo la presea aurea ocurrio en 1990, cuando los juegos centroamericanos y del caribe se celebraron en nuestro pais. Se llego a pensar que por la euforia futbolera del Mundial del 94, la seleccion nacional podia repetir ese sitio en Ponce, Puerto Rico; mas no sucedio asi al sorprenderle Costa Rica con un 2-0 en la final. El beisbol, el segundo en importancia en el gusto de los mexicanos resucito en Ponce al obtener plata, luego de 23 anos en los que no figuro siquiera entre los tres mejores del area. Este despunte tendra que cuidarse si en realidad se pretende llegar a los juegos panamericanos de Mar del Plata, Argentina. Donde sin lugar a duda los cubanos seran el obstaculo mas poderoso. En tercer orden colocamos al basquetbol varonil, que nos hizo creer habia tomado el punto ascendente en 1990 tras obtener la medalla de oro y un ano despues la de plata en Juegos Panamericanos. Falta de comunicacion o mejor dicho de buena dirigencia en la Federacion Mexicana de Basquetbol, el ritmo del equipo varonil simplemente se freno. En la rama femenil los resultados solo reflejan la escasa atencion que se les brinda para su desarrollo. Del hockey sobre pasto se sabe que desde 1982 los jugadores mexicanos cosecharon su primera medalla entre plata y bronce hasta la actualidad. Aspirar al sitio de honor no sera nada facil en tanto permenezca la hegemonia cubana. El voleibol tuvo su epoca dorada, con orgullo se recuerda que en los juegos de 1970 se situo en primer lugar. A partir de entonces tuvo que ceder ante el mejor trabajo que realizan los cubanos, quienes han ganado terreno hasta en la liga mundial. Mientras las autoridades de este deporte viven lamentandose del estancamiento que se vive. Desde que el polo acuatico se aparecio en Juegos Centroamericanos se observa que no ha tenido ese espiritu de combatividad por superar su segundo lugar. Es mas en 1986 descendio un sitio para posteriormente ubicarse donde siempre. Tal parece que les es suficiente no traer las manos vacias. Por sus contadas participaciones el softbol no ha tenido la menor trascendencia. Habria que pensar entonces so continua en la lista de centroamericanos. El hand ball se acepto por primera vez en Ponce, Puerto Rico. Nuestros representantes ocuparon los segundos lugares porque obviamente Cuba ya tomo la delantera desde hace tiempo y la mantendra porque en esa isla si existen la estructura deportiva. Aqui seguimos pensando en ella. Si se menciono a los deportes de conjunto es porque hoy dia se vive la euforia del mundial de futbol. Se tienen esperanzas de que nuestra seleccion supere el sexto lugar que alcanzo en Mexico 86. De lograrlo. Que bien. Mas no sera suficiente para salir del atraso en que esta inmerso el deporte nacional o en Mexico 86. De lograrlo. Que bien. Mas no sera suficiente para salir del atr .