guia: 2012205 seccion: Inf. Gral. pag. 12 cabeza: SERPIENTES Y ESCALERAS REVISTAS Ensayo, es una publicacion de la observacion que aparece cada tres meses bajo la direccion de Julio Aguilar y la coordinacion editorial de Raul Renan. La idea de su creacion surgio el ano pasado durante el taller Carlos Isla, de induccion editorial que organizo el Centro Nacional de Informacion y Promocion de la Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes, y que coordino el propio Renan. El proposito de esta revista es acercar a los jovenes al ensayo, a su escritura y para quitarles de la cabeza el mito de que este solo puede ser escrito en grandes extensiones de cuartillas, y de esta forma se acerquen al modelo de ensayo corto que creo el pensador frances Michel de Montaigne. Disenada por Raquel Marquez, Alfredo Herrera Patino y Renan, la publicacion contiene ensayos breves y un recuadro vertical en cada pagina que contiene una definicion del citado genero literario como la de G.K.Chesterton que dice: "El ensayo es como la serpiente: suave, gracioso y de movimiento facil, tambien ondulante y errabundo". A partir de este segundo numero aparecera una separata, misma que forma parte de la coleccion Cuadernos de Montaigne, con un ensayo extenso. En esta ocasion se trata de un ensayo intitulado En la torre de Montaigne, escrito por el critico literario italiano Pietro Citati y traducido por Teresa Meneses. El segundo numero de ensayo fue presentado hace un par de dias en el salon de usos multiples de la Facultad de Filosofia y Letras de la UNAM, por Beatriz Espejo, Julio Aguilar y Raul Renan, quien comento: "aparece esta separata, porque el ensayo largo no encaja publicado en la revista, si asi lo hicieramos esta se negaria a si misma, nosotros queremos que los jovenes los lean y asi afinen su estilo". Asimismo aparecen insertas dos tarjetas postales de un oleo sobre tela llamado odiseano, realizado por Roberto Matta Echaurren a fin de ilustrar un ensayo sobre arte pictorico que aparece publicado. Beatriz Espejo dijo que hay que hacer cosas a tiempo cuando se es joven y se tiene entusiasmo y ganas de tocar puertas. "Las revistas valen por los jovenes que las publican, ademas porque son punto de iniciacion de las futuras generaciones de escritores" as valen por los .