guia: 2012204 seccion: Inf. Gral. pag. 11 cintillo: Para el ano 2005 habran desaparecido: INI cabeza: Indigenas de Tabasco, en extincion credito: SUSANA SCHENDEL Para el ano 2005, ya no habra indigenas en el Estado de Tabasco. Este es el pronostico del delegado del Instituto Nacional Indigenista, Marco Antonio Rodriguez Espinoza, quien advirtio que a consecuencia del impacto que esta teniendo el desarrollo social y economico en la entidad, estan condenados a desaparecer alrededor de 130 mil indigenas; fuerza negativa del progreso y desarrollo tecnologico que se manifiesta entre las diversas comunidades autoctonas; impactos negativos en terminos de lo que es la cultura de los pueblos indigenas. Puede calificarse de milagro el que aun existan comunidades indigenas en el pais, pues a lo largo de cinco siglos se les ha despojado de sus tierras, se les ha segregado de los programas educativos pues ni uno solo esta adecuado a las tradiciones culturales y sociales indigenas por considerar que de hacerlo, quedarian excluidos de los modernos sistemas de vida que, con diversas modificaciones, se vienen imponiendo a partir de la dominacion de Mexico por los conquistadores. Se les ha vejado senalandose como prototipos de gente inculta, de poca valia y todo su patrimonio cultural y material, se ha transformado en la infraestructrura turistica sin que ellos, los indigenas, participen en su conservacion ni aportan referencias acerca de la importancia de esas reliquias, pues esa tarea se ha encomendado a los especialistas que hacen a su criterio, la descripcion de las civilizaciones prehispanicas. Ademas, se les hace victimas de multiples injusticias como el encarcelarlos, errebatandoles sus parcas pertenencias, explotandolos laboralmente a cambio de miserables salarios, etcetera, sin que funcionarios o profesionistas se dignen defenderlos porque tendria que ser una labor eminentemente de tipo humanitario. Hoy son los indigenas de Tabasco los condenados a desaparecer, y en un futuro cercano seran los de otras entidades para que en pocos decenios no queden nucleos indigenas en el pais. Surgiran grupos de personas que pretenderan defender los derechos de los indigenas, pero desafortunadamente son mas fuertes las tendencias racistas que en Mexico, constitucionalmente, estan abolidas, pero en realidad millones de mexicanos la practican, pues se ha convertido en una conducta mundial la tendencia a eliminar a todos aquellos individuos cuyas caracteristicas raciales y sistemas de vida difieran de los modelos de la gente de las naciones productoras del progreso. Actualmente se estan diluyendo todas las manifestaciones que pudieran dar auge al desarrollo de diversos sistemas de vida y asi poder hacer referencia a culturas especificas porque existe el interes por difundir, a nivela mundial, la actual civilizacion, a que se imponga un solo idioma y todos los dema's conservarlos como referencia cultural para el estudio de los documentos y antecedentes historicos de cualquier nacion. La tendencia a universalizar la actual civilizacion se capta en los muy diversos proyectos, entre ellos, la aplicacion de la ingenieria genetica con lo cual se pretende moldear tipos humanos libres de deficiencias fisicas y exaltar mejores aptitudes y con la tecnologia, crear computadoras y robots con los que los hombres sean capaces de realizar las mas inauditas proezas. Proyectos con los que se iran eliminando a todos aquellos grupos humanos que se muestren reacios a abandonar sus particulares tradiciones, aquellos que fisicamente no se apeguen al modelo racial imperante, en resumen, a todos aquellos que pretendan defender su individualidad. Por el momento, solo resta dudar la realizacion de esos proyectos ya que la respuesta se encuentra en el transcurrir del tiempo siempre saturado de imprevistos, mientras tanto, en aras de esos proyectos, se estan sacrificando a muchos humanos. (Notimex) iempre saturado de imprevistos, mi .