guia: 2012203 seccion: Inf. Gral. pag. 12 cintillo: SEMANA DANZARIA cabeza: De coreografos y coreografias credito: Patricia Vazquez Hall La creacion coreografica es muy antigua, su quehacer surgio como una necesidad de que alguien organizara la realizacion de danzas con las que se oficiaba en los asuntos religiosos y se divertia en fiestas y celebraciones. En la antigua Grecia fue actividad de los poetas siendo su obligacion entrenar al coro. šExtrano? Si se medita un poco se observara que el coreografo necesita de conocimientos como la poesia, la pintura, la escultura, desde luego de la musica y toda la informacion cultural que pueda devengar. Un coreografo esculpe tallas vivientes que responderan a la musica en una conjuncion plastica, con un acabado poetico que exaltara los sentidos. Socrates habla de esta alteracion diciendo que: "Es su tentativa suprema... Gira, y cuanto es visible de su alma se desprende... vedlo... va girando... un cuerpo tiene, por su simple fuerza y por su acto, poder bastante para alterar mas profundamente la naturaleza de las cosas de lo que jamas el espiritu en especulaciones o metido en suenos conseguira". El Taller Coreografico de la UNAM dio lugar a su penultima funcion de su temporada L, la numero 11 que causo fuertes aplausos y ovaciones por parte del publico. El programa estuvo integrado por tres coreografias de Rodolfo Lastra; Romance, con un collage musical; Muerte de amor, con musica de Richard Wagner; y Existencia, con musica de Gustav Mahler; una corografia de Margarita Contreras Moo Mu, con musica de Edgar Varese; y una coreografia de Gloria Contreras Trio para piano, con musica de Maurice Ravel. Rodolfo Lastra es un gran coreografo procedente de la Argentina, donde ha desarrollado importantes obras para el Teatro Colon. Su trabajo se apoya en el virtuosismo tecnico y cumple con rigor las normas de danza. En este caso, las tres obras presentadas poseen argumento que se desarrolla con claridad y belleza, crea personajes bien definidos dentro de la estructura de historias cuyo desenlace fluye con la influencia musical. Muerte de amor es un solo masculino que ejecuta Domingo Rubio. En esta ocasion Domingo bailo esplendidamente, con maestria, cediendo ante los matices del personaje y los de la musica, de manera que creo una fusion perfecta con los trazos coreograficos que le demandaban esta entrega apasionada. Existencia y Romances, tambien fueron bien bailadas e interpretadas con elocuencia. A la compania le sientan bien estas composiciones exigentes pero colmadas de expresividad y belleza. Moo Mu es un quinteto masculino que lleva a los origenes del combate. La virilidad hace presencia y la fuerza masculina se manifiesta con plasticidad y acento. Es una de las creaciones mas logradas de Margarita Contreras. Trio para piano tiene el sello caracteristico de Gloria Contreras: los bailarines fluyen con la orquestacion haciendo uso del refinamiento. Hay en esta obra, pureza de formas que se resuelven con plasticidad y armonia. Fue una funcion exitante, las formas de la danza emergieron transformando el contexto. Despues de esto, se puede afirmar que cuando un bailarin del Taller surge en el escenario, es sintomatico que algo bueno va a ocurrir e esto, se puede afirmar que cuando un bailarin del Taller surge en el escenar .