GUIA: C19AGUAG SECCION: Ciudad Pag. 29 CINTILLO: Se vencera el reto de un suministro suficiente: aguileraCABEZA: Aumentara abasto de agua 3m3 por segundo por obras en el CutzamalaSUMARIO: Cada 15 dias realizara sobrevuelos para supervisar avances de construcciones y resolver problemas vialesCREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN En los proximos meses se podra aliviar, en parte, la sobreexplotacion de los mantos acuiferos del Distrito Federal, con la conclusion de obras del sistema Cutzamala, anuncio el jefe del gobierno capitalino, Manuel Aguilera Gomez. El jefe del Departamento del Distrito Federal (DDF) manifesto que para ese entonces entraran a la Ciudad de Mexico entre tres o cuatro metros cubicos de agua por segundo. Lo anterior, agrego, permitira que sean clausurados los pozos que surten a la zona oriente de la capital "cuyo liquido, cuando se purifica, adquiere una tonalidad cafe". Al respecto, explico que dicha tonalidad se debe a que algunos manantiales contienen sulfatos naturales, por lo cual durante el proceso de purificacion el agua cambia de color . El Departamento del Distrito Federal, senalo Aguilera Gomez, realiza grandes esfuerzos para lograr reducir los niveles de extraccion de agua, mediante fuentes de abastecimiento externas, como son los rios Lerma y Cutzamala, de los cuales se bombean casi 900 metros cubicos que son transportados por varios cientos de kilometros hasta llegar a las plantas potabilizadoras. Ademas, el funcionario se mostro optimista, al senalar que se vencera el reto que tiene la ciudad de proporcionar a los capitalinos un suministro suficiente y eficiente de agua. Agrego que este es uno de los retos que tiene la ciudad y que "vamos a vencer". Para lograr lo anterior y con ello impedir el hundimiento de la ciudad, dijo es necesario seguir con las medidas que faciliten la infiltracion del agua de lluvia al subsuelo, de modo que se preserven los mantos acuiferos; de ahi que fuera fundamental la expropiacion de la zona del Ajusco al igual que el programa de rescate ecologico de Xochimilco. Tras reconocer que aun falta mucho por realizar para acabar con la sobreexplotacion de los mantos acuiferos del Valle de Mexico, manifesto que es preciso desarrollar una cultura de ahorro de agua. Destaco que se ha avanzado considerablemente con el cambio de retretes que utilizan ocho litros por descarga, en lugar de los convencionales que desalojan 16 litros. Luego, anuncio que este programa tendra continuidad a nivel particular, con campanas que concienticen a la ciudadania, a fin de que en poco tiempo todas las casas cuenten con los nuevos muebles de bano, con los que se tiene un ahorro considerable de agua. Supervision de obras Este fin de semana el jefe del DDF, Manuel Aguilera Gomez, inicio este fin de semana una serie de sobrevuelos que realizara cada 15 dias para conocer el desarrollo de la construccion de obras publicas y resolver aspectos relacionados con la vialidad y la contaminacion ambiental. En el primer recorrido, segun informo el director de comunicacion social del DDF, Ramon Ojeda Mestre, Aguilera Gomez estuvo acompanado por los secretarios generales de Gobierno y de Obras de la dependencia, Enrique Jackson Ramirez y Daniel Ruiz Fernandez, respectivamente, asi como representantes de la Secretaria General de Proteccion y Vialidad. La primera inspeccion aerea tuvo como objetivo conocer el proceso de edificacion de las obras que se llevan a cabo en esta ciudad, tanto en el sector publico como en el privado, que inciden en el ambiente de la ciudad, indico la fuente. Fueron supervisadas las areas rurales del DF, la implementacion de brechas para el control de incendios, obras de irrigacion e infraestructura para la captacion de aguas pluviales, asi como la plantacion de masde cuatro millones de arboles, segun programas de la Comision Coordinadora de Desarrollo Rural, destaco mo la plantacion de masde cuatro millones de arboles, segun programas de la Co .