seccion inf. gral. guia: FIN Pag. 1-1Corregida MSM y YOF cabeza: Fin de siglo sumario: Fascismo en Rusia El peligro nuclear Responsabilidad de Yeltsin credito: Renward Garcia Medrano os mensajes politicos de los ciudadanos rusos en las elecciones del domingo 12 de diciembre son tan contradictorios que parecieran imprimir un sello de esquizofrenia al sistema politico: por una parte, aprobaron el proyecto constitucional propuesto por el presidente Boris Yeltsin y, por la otra, regatearon sus votos a los candidatos oficiales para la formacion del nuevo Congreso -Duma- y se volcaron a favor de las corrientes fascista y comunista. Es curioso, pero en el plebiscito del 25 de marzo que antecedio al bombardeo de la sede del Soviet Supremo, el resultado fue tambien contradictorio: los electores rusos aprobaron la iniciativa de Yeltsin a favor de un sistema presidencialista, pero no emitieron suficientes votos para aprobar la otra gran tentativa presidencial: disolver el parlamento y convocar a elecciones para renovarlo. En este esquema, sobrevivio el paralizante empate entre Yeltsin por una parte y sus opositores encabezados por Ruslan Jasbulatov y Alexander Rutskoi, por la otra, lo que no dejo mas salida a la crisis que el asalto militar a la Casa Blanca de Moscu el 6 de octubre pasado. Aunque la situacion politica resultante de las elecciones del pasado domingo no es comparable a la de marzo porque las circunstancias son enteramente distintas, si contiene elementos potencialmente conflictivos, como lo son un presidente con poderes muy grandes frente a un parlamento fracturado por la presencia de fuertes bancadas fascista y comunista. Este esquema obligara a Yeltsin a practicar formulas de concertacion y persuacion para las que los politicos rusos no estan entrenados, pero no tendra otra opcion cuando necesite el aval del parlamento para tomar decisiones cruciales. No es dificil que Yeltsin desarrolle grandes habilidades de negociacion parlamentaria, pues ha probado su capacidad para adaptarse a situaciones nuevas e inesperadas y para sacar ventaja incluso en las condiciones mas adversas. Lo que no sera tan facil es que sus adversarios accedan a las practicas conciliatorias, no solo por la vocacion de intolerancia que esta en la esencia de sus respectivas definiciones ideologico-politicas, sino principalmente porque tienen en sus manos la posibilidad de obstruir el proyecto yeltsiniano y, en el muy probable caso de un conflicto profundo de intereses con el senor Yeltsin, podrian caer en la tentacion de la ingobernabilidad. El ascenso electoral de los fascistas y el mas modesto pero significativo retorno de los comunistas ha sido interpretado por los analistas mas cercanos al senor Yeltsin como la respuesta de la poblacion al tremendo programa de ajuste economico disenado y ejecutado por Yegor Gaidar, que se sobrepuso al descontrol de la economia y se tradujo, para el comun de la gente, en desabasto de bienes incluyendo los de consumo basico, especulacion, inflacion, desempleo, mendicidad incluso. "La principal causa de la derrota de los partidos progubernamentales -aseguro Guennadi Melikian, ministro del Trabajo- es que no logramos estabilizar la situacion economica, aumentar el nivel de vida". Mas drastico, el periodico liberal Segodnva sentencio: "una vez mas, como durante la crisis de octubre (que culmino con el asalto a la Casa Blanca), las fuerzas democraticas tienen que pagar por su frivolidad y desorganizacion, y sus lideres por la irresponsabilidad criminal, incluso negligencia en el cumplimiento de sus deberes".