seccion inf. gral. guia: Razones Pagina 1-1 Corregida MSM cabeza: Razones sumario:LDC y sus invitados del 8 en la noche Silva Herzog: el fin del mito El debate por el debate credito: Jorge Fernandez Menendez No son todos los que estan ni estan todos los que son, deciamos el jueve al hablar del equipo de campana de Luis Donaldo Colosio y ello se pondra de manifiesto con el transcurso de los meses y sobre todo, despues del 21 de agosto, si el candidato del PRI triunfa en las elecciones generales de ese dia. Hay varios aspectos que no se han tomado en cuenta a la hora de hablar del equipo de Colosio. Primero y principal que la estrategia politica de Colosio diferira, en mucho -y ya el tiempo confirmara esta hipotesis- de la practica politica tradicional. Quien no haya visualizado a tiempo la insistencia en los conceptos de cambio y de politica generacional se equivocara sobremanera. Quien no entienda que con el concepto de politica regional ciertos gobernadores tendran mucho mas peso politico a nivel central que el tradicional, tambien se equivocara. Quien no comprenda que con la llegada de un hombre de una indiscutible trayectoria priista a la candidatura se dan las condiciones ideales para una reforma radical del PRI, ignora la realidad y subestima la capacidad de reforma del propio sistema. Por lo pronto, ademas de los muchos nombramientos que se dieron a conocer el martes pasado en el Comite de Campana y el CEN del PRI, seria necesario analizar el equipo de Colosio en base a los 50 invitados, de una lista redactada personalmente por el candidato priista, que se reunieron en su casa del sur de la ciudad de Mexico, la noche del 8 de diciembre, poco despues de su toma de protesta. Alli estuvieron todos sus hombres. Por supuesto que fue invitado el lider nacional del partido, Fernando Ortiz Arana y del actual CEN priista estuvieron Jose Luis Soberanes, Melchor de los Santos, Amador Rodriguez Lozano, Lievano Saenz y Santiago Onate. Estuvo Luis F. Aguilar, flamante presidente de la Fundacion Cambio XXI y muchos de los hombres del comite de campana. Por supuesto estuvieron Ernesto Zedillo, Samuel Palma, Guillermo Hopkins, Marco Antonio Bernal y Maria Angelica Luna Parra. Otro hombre de toda su confianza, el secretario particular Alfonso Durazo y varios consejeros: Eduardo Robledo, Silvia Hernandez, Agustin Basave y Javier Trevino. Todos ellos estan en las listas dadas a conocer por Ortiz Arana el martes. Pero vamos a hablar de los que no estuvieron en esas listas. En primer lugar, un importante grupo de diez gobernadores. Estuvieron Otto Granados Roldan, gobernador de Aguascalientes y que actualmente se encuentra acompanando al presidente Salinas en su gira por Asia. Otto sera una pieza muy importante en el esquema del colosismo y en absoluto deberia descartarse su incorporacion al gabinete en diciembre del 94. El trabajo realmente de primer nivel que ha hecho en su estado refrenda esas expectativas. Tamben estuvo Diodoro Carrasco, gobernador de Oaxaca, otro politico joven que esta realizando un excelente trabajo en su estado y que siempre estuvo muy cerca de las posiciones de Colosio, lo que le valio, como a Otto, el recibir fuertes golpes bajos, de sectores politicos comprometidos con otros precandidatos. Estuvo Jorge Salomon, gobernador de Campeche, de fulminante carrera politica, relacionada de punta a punta con Colosio, con quien compartio estudios universitarios. Y Patricio Chirinos, gobernador de Veracruz, un politico de peso, mayor por edad al grupo de la llamada generacion del cambio, pero intimamente relacionada a ella en la convicciones politicas e ideologicas y Chirinos es otro hombre que apunta para regresar al DF a fines del ano proximo.