seccion inf. gral. guia: Temas Pagina 1-1 cabeza: Temas economicos sumario: ­Ronda, al fin! Perspectiva comercial Eje asiatico credito: Anibal Gutierrez Finalmente, despues de siete anos de negociaciones, concluyo la Ronda Uruguay del GATT.En el curso de esos siete anos los paises miembros negociaron las modalidades que habra de adoptar el comercio internacional para el fin del milenio. Los principales protagonistas, Estados Unidos y la Comunidad Europea, lograron en el ultimo momento superar las diferencias que durante mas de un lustro les habian impedido llegar a un acuerdo. Despues de que la discusion sobre la liberalizacion del comercio estuvo a punto de fracasar, delegados de los 117 paises miembros acordaron reducir, de acuerdo a las caracteristicas de cada sector, las restricciones a la importacion de bienes y servicios. De acuerdo con lo programado, sera en un lapso de diez anos cuando el nuevo acuerdo estara plenamente vigente y se habra modificado el comercio internacional. Una de las salidas a la problematica confrontacion de intereses comercial, fue la aceptacion de acuerdos parciales entre la Comunidad Europea y Estados Unidos. De este modo, Europa mantendra las restricciones a las producciones cinematograficas y los programas televisivos estadounidenses, mientras que Washington rechazo abrir los servicios maritimos y establecio un plazo de 18 meses para autorizar a companias extranjeras a operar servicios financieros en las mismas condiciones que las companias norteamericanas. Sin embargo, despues de todo, tanto los servicios como los productos agricolas ingresaran por primera vez a este marco de liberalizacion comercial. A ello se sumara un paso trascendental que sera la transformacion del Acuerdo General en su organismo internacional: la Organizacion de Comercio Multilateral. Con esta transformacion del GATT, el organo rector del comercio mundial adquirira facultades punitivas contra paises que adopten practicas proteccionistas o de comercio desleal. Cabe recordar que el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio, surgio como la unica opcion ante el fracaso de las negociaciones que pretendia crear la Organizacion Internacional de Comercio en la ultima parte de los anos cuarenta. En aquella ocasion, la ferrea oposicion del Congreso Estadounidense impidio el surgimiento de una organizacion comercial que se pretendia paralela al Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. En esta oportunidad, con acuerdos limitados en algunos sectores como lo son el Acuerdo Multifibras y el trato para productos tropicales, la negociacion se destrabo y el camino hacia el libre comercio quedo despejado. Para los paises en desarrollo que participan de las prerrogativas del GATT, las nuevas condiciones los llevaran a adoptar estrategias encaminadas a diversificar su oferta y sus mercados a fin de aprovechar las nuevas condiciones del mercado mundial. Por su parte, en el seno de la Union Europea, lo mas dificil fue obtener el apoyo frances luego de que la oposicion a los acuerdos en materia agropecuaria fuera superada mediante disposiciones mas estrictas en contra del comercio desleal. En otras latitudes tal vez la reaccion mas dramatica fue la protesta que hicieron estudiantes y agricultores de Corea del Sur en contra de la apertura a las importaciones arroceras. De igual forma, la actitud del primer ministro japones Morihiro Hosokawa de aceptar la apertura del mercado del arroz bajo una moratoria de seis anos permitio que concluyera la Ronda Uruguay. Nueva perspectiva del comercio internacional.