SECCION: INTERNACIONAL GUIA: EU--------------- PAG. 19 CINTILLO: Rusia no volvera a poner en peligro a otros, dice Zhirinovski CABEZA: EU y Alemania apoyan a Yeltsin; crean frente antifascista MOSCU, 18 de diciembre (Reuter, AFP, UPI y Notimex).-Los reformistas rusos dieron pasos hacia la formacion de un frente "antifascista" luego de su derrota electoral, mientras que Estados Unidos y Alemania aceptaron cooperar en apoyo de las reformas democraticas del presidente Boris Yeltsin. El canciller aleman Helmut Kohl y el vicepresidente estadounidense Al Gore se reunieron mientras Occidente intenta evaluar el sorpresivo triunfo del lider ultranacionalista Vladimir Zhirinovski en las primeras elecciones post-sovieticas de Rusia. Su promesa de recuperar para Rusia el territorio de la antigua Union Sovietica ha provocado alarma entre los vecinos de Rusia asi como en Occidente. Gore declaro que es obvia la necesidad de estrechar la cooperacion con Alemania por la cuestion de las reformas rusas. Kohl indico que dichas reformas fracasaran a menos que "se cree una situacion social que ofrezca a los ciudadanos una perspectiva para el futuro, y asi la gente no vinculara a la democracia con el fracaso economico". En Moscu, miembros del sector reformista, encabezados por el ministro de Privatizaciones, Anatoly Chubais, se reunieron hoy para formar un frente "antifascista" contra el avance de Zhirinovski. Un comunicado difundido por el movimiento fue especialmente critico de los asesores de Yeltsin que habrian conversado con el PLD buscando puntos en comun. Varios reformadores lanzaron un llamado a "salvar a Rusia del fascismo", en un documento firmado en especial por el primer viceprimer ministro Yegor Gaidar, lider del partido Opcion de Rusia. "El fascismo vencido hace medio siglo regresa a Rusia. Cada promesa de Vladimir Zhirinovski es una mentira que puede desembocar en guerra", dicen Yegor Gaidar, Iuir Chernichenko (Opcion de Rusia), Lev Ponomarev (copresidente del movimiento Rusia democratica) y sus cofirmantes. Los signantes piden que se celebre un Congreso de las fuerzas pacificas del mundo" a primeros de 1994. La actitud de Alemania ante el fenomeno de Zhirinovski es crucial para Rusia dada la gran cantidad de ayuda con que Bonn ha contribuido a Rusia y a la Comunidad de Estados Independientes. Zhirinovski, que quiere recuperar el control ruso sobre sus antiguas posesiones sovieticas, ha formulado recientemente amenazas nucleares contra Alemania y sugirio que Rusia podria provocar guerras entre sus vecinos. Pero parecio bajar el tono de sus palabras en una entrevista publicada por la revista alemana Der Spiegel en donde afirma que el mundo no debe temer a Rusia. "Rusia nunca volvera a poner en peligro a otros", sentencio Zhirinovski. "Rusia sera un pais europeo civilizado, abierto al mundo, sin Gulags, sin represion, sin estalinismo y, Dios quiera, sin fascismo. Solo con democracia", asevero. Asimismo, Zhirinovski dijo que cientos de miles de agricultores alemanes deberian establecerse en Rusia y que estaba preparado a unirse a la coalicion dirigida por Boris Yeltsin. Puntualizo que los inmigrantes alemanes deberian recibir 30 hectareas de terreno y que la emigracion de etnias germanas de Rusia deberia detenerse. Zhirinovski llamo a la inmigracion a Rusia de "cientos de miles" de agricultores alemanes, procedentes de Alemania y de las minorias alemanas en la ex Union Sovietica, compuestas por dos millones de personas. El dirigente nacionalista dijo tambien que Yeltsin se habia acercado mas a lo que el llamaba "fuerzas patrioticas" y que sus democratas liberales estarian preparados para unirse a Yeltsin en un gobierno de coalicion si se les ofrecieran puestos en el gabinete. Zhirinovski opino que la industria rusa de armamentos debe parar su produccion de inmediato para transformarse en una industria de produccion civil. "Deberia comenzar a producir submarinos nuevamente", dijo. Por otraparte, Ucrania, Rusia y EU llegaron a un acuerdo previo de compensacion a las autoridades de Kiev por el abandono de las armas mucleares en territorio ucraniano desde la epoca de la disuelta Union sovietica. En tanto, tropas rusas fronterizas en la ex republica sovietica de Tajikistan dijeron que mataron o hirieron a 150 rebeldes islamicos tajikos durante un enfrentamiento cerca de la frontera surena de Afganistan. La operacion ofensiva, llevada a cabo con el apoyo de las tropas del gobierno tajiko, tenia como objetivo recapturar parte del area fronteriza que habia estado bajo control de los rebeldes desde el mes pasado o .