GUIA: VALORE00 SECCION: Informacion General Pag. 11 CINTILLO: Futuro promisorio, auguran analistas extranjeros CABEZA: Hacia arriba, unica direccion en la Bolsa Mexicana de Valores CREDITO: Notimex LONDRES, diciembre 18 (Notimex).- "Compra con el rumor y vende con la noticia" es uno de los mas gastados lugares comunes utilizados en los centros financieros internacionales y parecio en algun momento haber tenido validez con la Bolsa Mexicana de Valores. La vispera del voto en la Camara de Representantes de Estados Unidos el mercado bursatil mexicano se disparo pero tras el voto favorable el mercado siguio su camino ascendente a pesar de las ligeras turbulencias especulativas. Mas aun, la bolsa mexicana repunto con fuerza aun con ausencia de inversionistas estadunidenses cuando Wall Street se sento a comer pavo en su Dia de Accion de gracias. Inversionistas extranjeros -con un cuarto del valor de capitalizacion de la bolsa mexicana y por ello determinantes para el movimiento del mercado- han sido un factor esencial de esa solidez. El veredicto unanime es que con el tratado comercial trilateral y la nueva politica economica mas orientada hacia el crecimiento la unica direccion que tiene la bolsa mexicana "es hacia arriba". "No hay vendedores netos en la comunidad internacional", explico Richard Watkins, cabeza de la correduria britanica Latinvest. Segun Watkins, a todos los plazos la tendencia del capital extranjero es de acrecentar su portafolio mexicano. "Todos nuestros clientes quieren aumentar su exposicion. Un 85 por ciento de los fondos de inversion britanicos quieren hacerlo", aseguro. A corto plazo la entrada de nuevo capital al mercado mexicano podria entrar en un periodo de calma mientras instituciones invertidas al limite en Mexico amplian los techos permitidos en exposicion a papel mexicano. Asimismo, economistas completan su analisis detallado del impacto del tratado comercial trilateral negociado entre Canada, Estados Unidos y Mexico para crear la zona de libre comercial mas grande del mundo con 360 millones de consumidores. Las corredurias mantienen pronosticos relativamente modestos del comportamiento para el resto de 1993. Bears Stearns, Salomon Brothers y Baring Securities estimaron que el Indice de Precios y Cotizaciones cerrara el ano entre dos mil 200 y dos mil 270 puntos. A largo plazo es indudable que Mexico y la bolsa mexicana han sido "reclasificados hacia arriba" l 200 y dos mil 270 puntos. A largo plazo es indudable que Mexico y la bolsa mexicana han sido "reclasificados hac .