PAG. 5 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Abandonaron panistas la sesion y corrieron a la embajada de Japon a denunciar el fraude CABEZA: Caso Yucatan caldeo los animos en la Camara; apeguense a la legalidad: PRI CREDITO: ARMANDO ALCANTARA ESTEVES Los insultos y las agresiones verbales estaban subiendo de tono. Los animos se caldearon y a punto estaban de estallar. Fue necesaria entonces la intervencion directa de los coordinadores de las fracciones parlamentarias del PRI y el PAN. Ahi, en el Centro del Salon de Sesiones, Maria de los Angeles Moreno exigio, con energia, a Gabriel Jimenez Remus bajarle de tono al debate. "Esa no es la forma -dijo- de dirimir este problema". En la tribuna, legisladores de ambos partidos llevaban tres horas ya, enfrascados en un rispido debate en torno al pasado proceso electoral en Yucatan. En particular, discutian la decision del Tribunal Estatal Electoral de reconocer el triunfo del candidato del PRI a la presidencia municipal de Merida, Orlando Paredes, en los comicios del 28 de noviembre pasado. Desde el inicio de la sesion de ayer en el recinto parlamentario de San Lazaro, se sentia que ella iba a estar muy debatida. Los 81 diputados del PAN, que llegaron puntuales, portaban, la mayoria, un brazalete azul y blanco, en senal de duelo, segun ellos, por la muerte de la democracia en Merida, Yucatan. Apenas habian iniciado los trabajos, antes de entrarle a los asuntos del dia, el PAN abordo la tribuna para tratar el unico tema que le preocupaba, el caso de Yucatan. Desde su primer orador el tono fue de molestia, de enojo, de indignacion. Felipe Calderon se pregunto que si los acontecimientos en Yucatan, vividos especialmente a lo largo del "interinato" y luego del "encargadato" del despacho, son un preludio funesto para el ano electoral de 1994. Con sucesos como los ocurridos en esa entidad, asevero, el camino de la llamada civilidad politica no puede recorrerse en Mexico, no porque no lo desea el PAN, sino porque el gobierno lo ha cerrado. Considero bochornosa la decision emitida por el Tribunal Estatal Electoral, de reconocer el triunfo del candidato del PRI a la presidencia municipal de Merida y dijo que con esta se sepulta la vida democratica en Mexico. Luego vino otro panista, Jose Avila Aranda, para denunciar las irregularidades cometidas en el proceso electoral de esa entidad el pasado 28 de noviembre. A ellos, Jorge Mendicuti, del PRI, les recordo que los comicios habian sido los mas vigilados en la historia de la entidad, ademas fue limpio y participativo y se quejo de las criticas de Accion Nacional por considerar que solo los votos por ese partido son buenos y todos los demas son ilegales, fraudulentos. Ademas, "no pretendan -les dijo- a traves de la presion obtener un triunfo que no les corresponde, que no obtuvieron en las urnas". Dos panistas mas hicieron el uso de la tribuna, Jose Francisco Paoli Bolio y Luis Suarez Ancona, subiendo de tono a sus intervenciones. Acusaron a los priistas de deshonestos, de mapaches y fraudulentos, de querer imponer en el pais la forma mas tradicional del gobierno autoritario. Acusaron al secretario de Accion Electoral del PRI, Amador Rodriguez y a Cesar Augusto Santiago, de ser los autores del fraude. "­Ustedes creen que no van a tener votos al margen de la ley, si los van a tener al igual que en Merida!". Patricia Terrazas tambien de Accion Nacional, machaco los adjetivos y las acusaciones. Feliciano Moo y Can, del PRI, insistio luego en la limpieza del proceso y las pocas impugnaciones que se dieron en el. A el Fernando Gomez Mont, del PAN, lo llamo un cinico y dijo que a su partido le sobraban ganas y argumentos para debatir la pobreza de su discurso. Humberto Flores, tambien panista, encolerizado refuto a los priistas que en la tribuna habian dicho que los comicios fueron transparentes. Ello le ocasiono una fuerte rechifla de los diputados del tricolor, ubicados en la llamada zona del "bronx". Los gritos y los insultos entre priistas y panistas, estuvieron a punto de ocasionar un enfrentamiento fisico entre ellos, en las curules. De inmediato, Maria de los Angeles Moreno se levanto de su asiento y fue directamente a donde se encontraba Gabriel Jimenez Remus, coordinador del PAN y le exigio bajarle de tono a sus intervenciones. "Esa no es la forma como vamos a resolver los problemas Gabriel", le dijo con voz firme. En tribuna Juan Ramiro Robledo enfrento a los panistas, tratando de llevarlos al camino de los argumentos y las razones sin hacer caso a los insultos. Los panistas, uno por uno, fueron llamados por su coordinador. Platico con ellos y enseguida, sobre la marcha redisenaron su estrategia. Jimenez Remus subio a la tribuna y hablo a nombre de sus companeros, retiro los insultos. El debate continuo casi por una hora mas, pero ya mas mesurado. Los legisladores de los demas partidos, PRD, PFCRN, PARM y PPS, como convidados de piedra, exigian a gritos se retomara la orden del dia de la sesion. Rodolfo Echeverria Ruiz invito a los panistas a atenerse a la legalidad electoral y recurrir a las vias de derecho para expresar su insatisfaccion por lo sucedido en Yucatan. Estos ultimos desistieron en su intencion de seguir retrasando los trabajos de la sesion y abandonaron el debate y el salon de sesiones. En grupo, dijeron, se trasladaron a la embajada de Japon en Mexico para denunciar el "fraude cometido en su contra, en Merida". Anunciaron tambien que recurririan a otras instancias nacionales e internacionales para hacer valer sus derechos y quejarse por lo sucedido. La sesion pudo entonces continuar, sin la presencia de los diputados del PAN valer sus derechos y quejarse por lo sucedido. La sesion pudo entonces continuar, sin la presencia de los d .