GUIA: ED2 SECCION: Informacion General Pag. 2 CABEZA: Propuestas y garantiasde legalidad electoral En una entrevista con Television Azteca, Luis Donaldo Colosio, candidato del Partido Revolucionario Insti-tucional (PRI) a la presidencia de la Republica, reitero su compromiso personal con la democracia y con la legalidad electoral. Mas aun, prometio realizar una campana respetuosa de la sociedad y de quienes piensan diferente a el. Opino que Mexico esta ante una enorme oportunidad para consolidarse como pais democratico, libre, soberano y justo, pero que ello dependera de la conducta de todos en el proceso electoral de 1994, indico. Sin embargo, Colosio esta consciente de que la sociedad no quiere solo promesas, sino garantias de democracia. De nada servirian las buenas intenciones ni las acciones de buena fe ahora, si hubiera dudas o acusaciones de fraude a la hora de los comicios y del conteo de votos. Por eso, las propuestas de Colosio no solo para promover, sino para garantizar la legalidad de las elecciones merecen la atencion y el apoyo de toda la sociedad y, en particular, de los partidos politicos. La propuesta de que se efectue una auditoria externa al padron electoral debe considerarse indispensable para eliminar posibles dudas al respecto. El ofrecimiento de que el PRI informe periodicamente sobre sus ingresos y gastos de campana tambien es un paso util y Colosio, al parecer, lo considera esencial para evitar sospechas por ese lado y para obtener el triunfo inobjetable que el desea. Sin embargo, una de las propuestas de Colosio tiene una importancia aun mas fundamental, sobre todo por la forma en que el la plantea: la de conformar un grupo de observadores nacionales del proceso electoral. Durante la entrevista, Colosio hizo hincapie en que este grupo de observadores, constituido mediante el consenso de todos los partidos, debe verificar no solo los acontecimientos de la jornada electoral, sino todo el proceso de preparacion y desarrollo de los comicios. Su conformacion, entonces, debe ocurrir practicamente desde ahora, ya que las campanas de los candidatos estan arrancando. Los observadores serian "mujeres y hombres de prestigio, de la academia, de la empresa privada, del mundo de la cultura y el arte, quienes estan verdaderamente interesados en el avance democratico", todos ellos mexicanos y avalados por todos los partidos. Esto, sin duda, ofrece una buena base para la observacion imparcial de los comicios. Colosio enfatizo otro requisito de la observacion de las elecciones que resulta congruente con su planteamiento basico de absoluta legalidad y de vigilancia objetiva de todos los aspectos del proceso comicial. El grupo de observadores debe estar plenamente involucrado en el diseno de los sistemas de computacion e informacion que ofreceran los resultados electorales a la opinion publica lo antes posible despues del cierre de las casillas. Asi, el analisis, el conteo y el procesamiento de la votacion no correra a cargo solo, ni principalmente, de las autoridades, sino que habria plena corresponsabilidad de sociedad, partidos y autoridades en esta tarea. Las propuestas de Colosio son solidas y justas, porque ofrecen garantias. No hay argumento razonable para rechazarlas; mas bien, el rechazo seria una accion de mala fe. El candidato del PRI ofrece respetar las reglas de la competencia con todos sus riesgos, pero reitera que la actitud de todos sera fundamental para que estas garantias se traduzcan en comicios verdaderamente intachables reitera que la actitud de todos sera fundamental para que estas .