GUIA: JULIO00 SECCION: Deportes Pag. 11 BALAZO: Intenta recaudar cuantiosas sumas para apoyar a la FMB CABEZA: Julio Ortiz Gallarza emprende el negocio del basquetbol SUMARIO: En ambicioso proyecto, pretende instalar 150 tiendas para vender 14 mdd anuales CREDITO: DAVID SOTO NIETO Julio Ortiz, presidente de la Federacion Mexicana de Basquetbol, se ha convertido en los ultimos meses en un personaje bastante polemico en el ambiente deportivo nacional, pero ahora su polemica a rebasado con mucho el ambito deportivo, pues ahora ha enfocado sus baterias a convertirse en un eminente empresario con miras al Tratado de Libre Comercio, mientras el deporte rafaga en nuestro pais carece de un verdadero lider. A principios del mes de agosto, con la visita del ex basquetbolista Earving Magic Johnson a nuestro pais, dicha federacion dio a conocer un plan de autofinanciamiento, en el cual se incluia su participacion directa en la empresa denominada Comercializadora del Basquetbol Mexicano (Cobame), razon social de "Rebote", que por cierto no fue inaugurada por el ex Laker como estaba previsto origalmente. De acuerdo a lo establecido en el contrato signado entre el ingeniero Juan Carlos Velazquez, representante en aquella ocasion de Cobame, S.A de C.V y Julio Ortiz, presidente de la Federacion Mexicana de Basquetbol, quien tambien funge como vicepresidente, socio fundador e inversionista de la citada compania, Cobame se obligaba a dar 400 mil dolares anuales a la FMB por concepto de patrocinio directo a este deporte. Sin embargo, a pocos meses de haberse puesto en marcha la primera tienda expendedora de productos unicamente de basquetbol, Julio Ortiz esta dispuesto ha convertirse en los proximos meses en un verdadero empresario del deporte y desplazar del mercado a la firma estadounidense Foot Locker, quien desde hace anos opera en nuestro pais como expendedora de productos oficiales de la National Basketbol Association (NBA). De acuerdo a informes recabados, Foot Locker de Mexico, que tiene hasta el momento 14 tiendas repartidas tanto en el Distrito Federal como en Acapulco, Cuernavaca, Leon y proximamente Guadalajara, tiene ventas multimillonarias (alrededor de los cinco millones de dolares anuales) por comercializar tanto, videos, cachuchas, pants, tenis chamarras y uniformes completos de los equipos que conforman la NBA. Ante ello, el titular de la Federacion Mexicana de Basquetbol no se ha quedado con los brazos cruzados, y en dias pasados solicito un credito bancario en Banca Confia por un monto estimado en los 3 millones de dolares unicamente para llevar a cabo la construccion de 30 tiendas mas de "Rebote" durante los primeros tres meses del ano que viene, amen de que a esta suma se le invertiran otros dos millones mas en mercancia, y todo ello encaminado a contrarrestar a la competencia . Segun lo expuesto por el propio Ortiz Gallarza, las nuevas tiendas "Rebote" estaran estrategicamente distribuidas en toda la Republica Mexicana, y en cuanto a la llamada exclusividad de que se habla tiene Foot Locker en Mexico, comento que "vivimos en un mercado de libre comercio y tenemos que prepararnos para la guerra comercial que se nos avecina con el capital extranjero". Conforme a lo que el mismo dirigente-empresario comento en su oportunidad, la concesion de los productos de la NBA tienen un costo elevadisimo "pero a nosotros no nos costo nada". Abunda: nosotros no somos los fabricantes de los productos, solo los expendedores. Tenemos platicas con Oper Line, Star Line y Start Terk que fueron los que verdadermante pagaron por los derechos a la NBA, pero claro, eso lo conseguimos despues de que llenamos ciertos requisitos que nos solicitaron. Les demostramos a los fabricantes que somos (Cobame) una empresa bien establecida, de confianza, y por supuesto con presencia en el pais, ya que no a cualquiera le dan la oportunidad de vender sus productos. Cada tienda "Rebote" tiene un costo aproximado de inversion de 130 mil dolares, que sumando las 30 que se tiene proyectadas, hace un total de 3 mil 900 dolares. Sobre la competencia cita el ejemplo de la firma Marti, que pago el ano pasado 100 mil dolares para ser el vendedor exclusivo en Mexico de los productos NBA, pero hasta el momento no ha hecho nada, mientras que la empresa extranjera sigue expandiendose. De acuerdo al proyecto empresarial de la Federacion Mexicana de Basquetbol, en los proximos cinco anos deberan estar trabajando en todo el pais un total de 150 tiendas en la Republica Mexicana, que dejara en sus arcas poco mas de 14 millones de dolares anuales, segun estimaciones hechas de acuerdo a lo dicho por el dirigente, quien comento que por cada 30 establecimientos de "Rebote", la federacion que ahora esta a su cargo, recibira 400 mil dolares por ano. En sintesis, para cuando concluya lo proyectado inicialmente, el basquetbol organizado recibira cada ano 2 millones de dolares para su promocion y desarrollo, pues "Rebote" tendra que darle un estimado al 28 por ciento de las ganacias obtenidas. Esto es un verdadero desarrollo del deporte que servira como ejemplo a otros deportes, subrayo Ortiz Gallarza, quien se ufano en decir "ni Emilio Azcarraga, que es el hombre mas rico del pais, daria 400 mil dolares al fomento del deporte". Y aunque el proyecto observado de manera empresarial resulta atractivo, para el deporte no lo sera tanto, pues el momento que Julio Ortiz salga de la federacion, el seguir con el convenio dependera del nuevo presidente en turno, mientras el continuara como vicepresidente de Comercializadora del Basquetbol Mexicano (Cobame). Y mientras Ortiz se apresta a dar el gran salto a la competencia empresarial, con miras a la puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio, el basquetbol mexicano adolece de un verdadero lider que venga a poner las cosas en su lugar y a limar asperezas entre sus agremiados bol mexicano adolece de un verdadero lider que venga a poner las cosas en su lugar y a limar asperezas entre sus agremiados .