GUIA: U1 SECCION: Deportes Pag. 14 BALAZO: Firmo contrato con Medias Rojas de Boston CABEZA: Carlos Rodriguez resurge en GL SUMARIO: Tras una breve estancia en Yanquis, sera en 1994 cuando debera ganarse un lugar en la novena grande CREDITO: MARY PAZ GONZALEZ RODRIGUEZ El esfuerzo, la dedicacion y la constancia puestos en el trabajo cotidiano, siguen dando frutos al joven capitalino Carlos Rodriguez, quien luego de una breve estancia en el primer equipo de los Yanquis de Nueva York en 1991, ha firmado contrato con la organizacion de los Medias Rojas de Boston y sera en los entrenamientos de primavera del ya cercano 1994, cuando el infielder se gane un lugar en la novena grande. Tras una estancia de siete anos con los Yanquis, Carlos se encontraba ya como agente libre, aunque tenia la opcion de volver a vestir dicha franela, tenia ofertas de clubes como Miami, Cleveland y Minnesota. En ese momento la idea del finisimo jugador de cuadro era saber con cual equipo podria tener mayores oportunidades y el decidio signar con Boston. Esta es una nueva etapa para el versatil parador en corto, quien en su primera temporada dentro del beisbol de la Liga Mexicana del Pacifico se desempena en la "esquina caliente" de los Naranjeros de Hermosillo, donde actualmente batea sobre .300 de promedio. Heredero de una gran tradicion beisbolera, Carlos Rodriguez inicio desde muy pequeno su incursion en el Rey de los deportes, con el anhelo de emular las glorias de su padre, Leo Rodriguez, miembro del Salon de la Fama del Beisbol Mexicano. Nacido en el Distrito Federal el 1 de noviembre de 1967, Carlos llego a la Liga Pequena Petrolera a los nueve anos, donde se enfundo con el equipo Cachorros, manejado por Ignacio Guerra. Ahi comenzo a desarrollar sus enormes facultades en el infield y admiraba a Ossie Smith, short stop de los Cardenales de San Luis. En aquel entonces se desempenaba tanto en las paradas cortas como en la segunda base y aunque su poder al bat aun no se desarrollaba, era buen tocador de pelota y gran corredor de bases. Siguiendo las recomendaciones de su padre, Carlos corrigio errores y pronto manifesto mejoria ofensiva. Esto lo llevo a participar en selecciones distritales y nacionales. Mas tarde paso a la Liga Petrolera grande, donde basicamente se desempeno en la intermedia. Posteriormente fue invitado a participar en la Liga Tranviaria, jugando para la novena de Zacatecas, donde mostro su finisimo fildeo y su consistencia en el bateo. En la Liga Juvenil Metropolitana fue el tercer mejor bateador, vistiendo la franela de Pinedo Deportes. En 1985, Carlos jugo con el equipo Iersa y en la Metropolitana con la novena Liconsa, dirigido por Geronimo Saavedra. Su calidad en el terreno de juego lo llevo a la nominacion de Novato del ano. Cuando se desempenaba en la Metro, que el entonces buscador de los Yanquis de Nueva York, Fred Ferreira, lo observo y quedo impresionado por la calidad de juego de Carlos, por lo que lo recomendo a la organizacion a donde se integro sin haber pasado por la Liga Mexicana. Nueva York pago la cantidad simbolica de cinco mil dolares por la firma de Rodriguez. En 1987 Carlos se desempeno en la Liga de Novatos de la Costa del Golfo, donde en 115 veces conecto 18 hits para .157 de promedio de bateo. A su regreso a Mexico decide mejorar su bateo y para ello practica y corrige defectos. Vuelve a jugar en el invierno en la Metro, ahora con el equipo del Instituto Mexicano del Petroleo y se adjudica el campeonato de bateo con .560 de promedio. Al ano siguiente, Nueva York lo envio a la sucursal clase A y en la Liga Estatal de Florida vistio la franela de Fort Lauderdale. Ahi sus numeros fueron: 110 imparables en 461 turnos, para .239 de promedio de bateo. En 1989 inicio en clase A, donde bateo para .241 con 83 hits en 353 veces. De ahi fue enviado a clase AA jugando para Albany en la Liga del Este, donde incremento su promedio de bateo a .252 con 27 imparables. Un ano mas tarde inicio con Albany (.280 de promedio con 21 hits en 75 turnos), para pasar esa misma temporada a clase triple A, Columbus, de la Liga Internacional, donde bateo para .273 con 60 hits en 220 veces. 1991 seria el ano en que Carlos Rodriguez ascenderia a la Gran Carpa, cuando luego de iniciar con Columbus y batear para .255, fue llamado al primer equipo de los Yanquis y el 16 de junio de ese ano, en su primera aparicion en el "Big Show", participaria en un encuentro de 15 entradas en las que Nueva York cayo frente a Texas. Carlos enfrento en aquella ocasion nada menos que al legendario Nolan Ryan, y en cuatro turnos al bat no dio hit, pero tampoco se poncho. Esa campana dejo sus numeros en 37 veces en 15 juegos, para siete hits, dos carreras producidas y .189 de promedio de bateo. Uno de esos hits fue contra Roger Clemens. Para la siguiente temporada volveria a comenzar con Albany, donde bateo para .262 con 100 hits y dos jonrones. Termino en clase triple A con Columbus con solo cuatro turnos. En 1993 inicio con Columbus, donde conecto su tercer cuadrangular y bateo para .253 con 39 imparables. De ahi bajo a la novena de Albany, y antes de lastimarse su poder ofensivo indicaba un .368 de promedio con 56 hits. Luego de siete campanas en la organizacion de Yanquis, Rodriguez acumulo 2234 veces al bat con 570 hits, tres jonrones y .255 de promedio de bateo. En esta singular carrera profesional donde para triunfar no basta tener facultades, sino aunarlas a la disciplina, la constancia y la ferrea voluntad, Carlos Rodriguez, el capitalino de 1.80 de estatura y 80 kilos, tiene frente a si la oportunidad de ganarse la titularidad en el infield de Medias Rojas de Boston. Su esfuerzo y dedicacion lo sacaran adelante oportunidad de ganarse la titulari .